Huila pide más ‘fuerza’ ante conflicto en Cauca

La Administración Departamental ya realizó un análisis de seguridad e identificó algunas rutas prioritarias, las cuales serán apoyadas por el Ejército y la Policía. Este plan se realizará con el fin de evitar quemas de vehículos como los presentados contra autobuses de Coomotor y una ambulancia.

Y el 14 de abril de 2024, Rodrigo Villalba, gobernador del Huila, quien se reunió con el coronel Elver Vicente Alonso, comandante del Gaula Militar, anunció la llegada de un equipo especializado antiextorsión al Departamento.

Para proteger la región

Ya se sabe que la región ha sido afectada por el accionar de grupos al margen de la ley, pero los resultados operativos del Ejército y Policía buscan contrarrestar los actos de inseguridad.

Al respecto, se expresó Edgar Martín Lara, secretario de Gobierno del Huila. “El gobernador Rodrigo Villalba ha enfatizado con el Gobierno Nacional, incrementar el número de militares y policías en la región y de esta manera los grupos que delinquen en el Cauca no lleguen a nuestro Departamento y nos provoquen actos de inseguridad”.

La Administración Departamental espera la llegada de grupos especiales del Ejército para proteger las fronteras de la región y de esta manera no sufrir las consecuencias de la guerra, que hoy afecta a la vecina entidad territorial, afirmó el funcionario.

Quizás te interese: https://diariodelhuila.com/colombia-llama-a-la-paz-con-la-naturaleza-en-el-dia-internacional-de-la-biodiversidad/

Patrullas en ejes viales

“Y dentro del análisis de la estrategia de seguridad, propuesta por el departamento del Huila en conjunto con nuestra Fuerza Pública, tenemos algunas rutas prioritarias donde debe haber presencia del Ejército y la Policía. Las rutas 43 y 45 deben tener controles frecuentes. Asimismo, contamos con vías turísticas, relacionadas con importantes desarrollos productivos”, afirmó el funcionario.

“Para que nosotros y los turistas podamos ver la Fuerza Pública y generar una garantía de seguridad y también tenemos dentro de la estrategia los grupos de reacción, que estarán atentos cuando haya algún evento, el personal militar llega de inmediato, es en lo que estamos trabajando Desde la Gobernación Departamental y también hacemos un llamado al Gobierno Nacional, porque sin la suficiente presencia de ‘fuerza fuerte’, el equipamiento necesario para frenar el crimen, la seguridad en ese marco no será posible”, destacó el secretario de Gobierno.

Por eso reiteró el llamado al Estado a brindar las herramientas a las organizaciones llamadas a salvaguardar la seguridad del país.

Batallón Móvil para Huila y Tolima

En este sentido, el Secretario de Gobierno indicó que llegará un Batallón Móvil para los departamentos de Huila y Tolima. “En ese sentido este grupo especial va a estar realizando acciones que tienen que ver con seguridad por el movimiento de grupos insurgentes en este sector, pero también tenemos como ya se ha señalado los límites con Cauca y Caquetá. , por eso requerimos apoyo para que nuestra región no se convierta en un lugar cómodo para grupos al margen de la ley”.

Con estos planes buscan luchar contra la extorsión, no instrumentalizar a los presidentes de las Juntas de Acción Comunal, por lo que hacen un llamado muy especial a fortalecer el ‘pie fuerte’ en el Huila.

Te puede interesar: https://diariodelhuila.com/al-40-de-los-sistemas-contraincendios-de-los-edificios-no-les-hacen-mantenimiento/

Gobernador y compromiso con la paz

Ya el 25 de febrero de este año, afirmó el líder de los huilenses, Rodrigo Villalba. “Estamos convencidos que este tipo de eventos contribuyen a salvaguardar la vida de hombres y mujeres que decidieron darle paso a la vida y a la Paz, vinculando a las diferentes instituciones y organizaciones sociales para caminar por los caminos que conduzcan al cierre definitivo de la violencia” .

“Como Gobernador del Huila ratificamos que nuestra administración está comprometida con la construcción de la paz y a favor de la salida política para lograrla, esperando que estos procesos sean claros y no afecten a la población civil ni terminen revictimizándolos, en nuestro caso. opinión. caso, a las más de 250 mil víctimas que tenemos en el departamento”, agregó.

El funcionario relató la situación de los firmantes de la paz y la población víctima en el territorio Huila, la cual ha ido en aumento debido a la continuidad del conflicto armado.

Los disidentes estarían pagando por los ataques

La Secretaría de Gobierno ya informó que han capturado a personas vinculadas a los ataques en la capital Opita. “Es decir, esto es una noticia para los delincuentes, que están haciendo estas acciones y si perjudican al departamento del Huila, ahí está la Fuerza Pública respondiendo, capturando y procesando a estos sujetos y haciendo las investigaciones pertinentes, que nos llevan a los origenes.” “¿Por qué se están dando estos ataques con artefactos explosivos contra comercios de Neiva?” dijo el funcionario.

“Se conocen algunas menciones de dinero, que están pagando para realizar este tipo de actividades, y esto está siendo investigado por las autoridades judiciales. Por ahora lo que estamos haciendo es darle golpes contundentes a la criminalidad, contra la cual vienen a atacar”, afirmó el Secretario de Gobierno.

Y extraoficialmente se conoció que las disidencias estarían pagando entre 3 y 5 millones de dólares a quienes ejecutaron los atentados explosivos.

Te puede interesar: https://www.elespectador.com/politica/murillo-dió-que-no-hay-razon-solida-para-que-estados-unidos-pida-visa-a-colombianos/

Denuncian extorsión

Y ante el problema de las extorsiones, que afecta a gran parte de la población del Huila, el mayor Alex Antonio Quintero, comandante del Gaula-Ejército, señaló: “la tipología de los casos está realmente marcada por las denuncias que hace la gente. . Este año sí tenemos un aumento en las declaraciones recibidas, es decir, han aumentado los casos, pero hay que tomar en cuenta que la gente no declaró, ahora tiene la confianza para hacerlo”.

Y son cuatro estructuras armadas que están extorsionando en territorio Huila: ‘Ismael Díaz, ‘Darío Gutiérrez’, ‘Rodrigo Cadete’ e ‘Ismael Ruiz’.

Asimismo, las zonas más afectadas por el fenómeno de la extorsión son: La Plata, Pitalito, Algeciras y Tello, donde las Disidencias también afectan a los municipios aledaños.

El mayor indica que no siempre hay que creer en estas intimidaciones, por lo que es importante presentar la denuncia respectiva. Además, hay que tener cuidado con la información que se publica en las redes sociales, ya que allí los delincuentes conocen el patrimonio de las personas, dónde trabajan y luego con esos datos pueden extorsionarlas.

Equipo antiextorsión

Y en una jornada de trabajo celebrada en abril pasado entre el gobernador del Huila, Rodrigo Villalba, y el coronel Elver Vicente Alonso, comandante del Gaula Militar, anunciaron la llegada de un equipo especializado antiextorsión al departamento.

Durante el encuentro también se analizó la nueva estrategia de seguridad que se implementará en las próximas semanas, y contó también con la presencia del coronel Carlos Téllez, comandante encargado del Departamento de Policía del Huila.

“Hicimos un análisis de la situación del departamento y concluimos que era necesario fortalecer el equipo del Gaula Huila”, comentó el gobernador Villalba. “El compromiso es de 10 unidades especializadas más, que llegarán en 2 meses, garantizaremos su movilidad para que puedan actuar con mayor facilidad en todo el territorio”, agregó.

Por su parte, el coronel Elver Vicente Alfonso, comandante de la Policía del Gaula Huila, destacó la importancia de reforzar la seguridad en la región. “Estamos acompañando al pueblo del Huila ante estos temas de inseguridad”, afirmó. “Trajimos 30 policías para fortalecer el Gaula, cuyo propósito es realizar procesos investigativos que permitan desarticular a los actores criminales que están detrás de los actos de extorsión y terrorismo”, indicó.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Así celebra la ciudad la primera estrella del Atlético
NEXT Cerro Ziruma permanecerá cerrado hasta nuevo aviso – Canal CampoTV – .