Blinken defiende la exclusión de Cuba de la lista de países que no cooperan en la lucha contra el terrorismo

Blinken defiende la exclusión de Cuba de la lista de países que no cooperan en la lucha contra el terrorismo
Blinken defiende la exclusión de Cuba de la lista de países que no cooperan en la lucha contra el terrorismo

El secretario de Estado, Antony Blinken, defendió este miércoles ante congresistas cubanoamericanos la decisión de excluir a la isla de la lista de países que no cooperan plenamente con la esfuerzos antiterroristas de los Estados Unidos.

Tras ser cuestionado por el congresista Mario Díaz-Balart, el funcionario respondió que “el estatuto de no cooperación total requiere una revisión anual” y “la cooperación policial con Cuba se ha retomado por un interés nacional, por lo que la base para la designación fue Ya no está”, citó. Noticias Martí.

Blinken explicó que la base para la designación por parte de la administración anterior fue “la presencia de miembros del Ejército de Liberación Nacional de Colombia en Cuba”; pero este año “el gobierno colombiano ya no busca su extradición”.

Díaz-Balart recordó que el El gobierno cubano todavía brinda refugio a fugitivos buscados por las autoridades estadounidenses, al tiempo que ejemplifica el caso de Víctor Manuel Rocha, el exdiplomático condenado en abril a 15 años de prisión por espiar para Cuba.

Además, La Habana firmó un acuerdo militar con Bielorrusia para entrenar a cubanos que luego se sumarían a la guerra contra Ucrania.

“Seguimos luchando y tomando medidas pero en este caso particular, dado el requerimiento anual, esa es la determinación que tomamos”, subrayó el secretario de Estado.

Díaz-Balart afirmó que Blinken sigue manteniendo relaciones estadounidenses con los dictadores cubanos y “mimando” a la peligrosa dictadura antiestadounidense.

Asimismo, la congresista María Elvira Salazar cuestionó a Blinken y dijo que la dictadura cubana apoya a “Hamas y organizaciones terroristas que afectan los intereses estadounidenses…”.

La semana pasada Estados Unidos sacó a Cuba de la lista de países que no cooperan plenamente con sus esfuerzos antiterroristas; pero lo confirmó en la lista de países patrocinadores del terrorismo.

El régimen había pedido a la Casa Blanca que lo sacara de esa segunda lista, alegando que su inclusión conlleva sanciones que afectan la economía de la isla.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV gobernador del Valle del Cauca – .
NEXT Obituarios de hoy sábado 15 de junio de 2024 – .