Vídeo | Así canta Javier Milei

Vídeo | Así canta Javier Milei
Vídeo | Así canta Javier Milei

“Si no reducen el gasto… entonces vendrá la crisis”. 2019 corre y Javier Milei Sube a un escenario vestido como un supuesto superhéroe anarcocapitalista, afina su gartanta y canta una canción con la música de La Traviatala obra clásica de Giuseppe Verdi, aunque con una carta un tanto especial, centrada en la economía y el gasto del Estado. Cinco años después y ya siendo Presidenta, la ultraderecha volverá a dar un espectáculo en público: según anunció el portavoz, este miércoles miley cantará una canción en el parque Lunaen el marco de la presentación de su más reciente libro, que acaba de salir a la venta y ya genera denuncias de plagio.

La confirmación del acto formó parte del montaje diario del portavoz Manuel Adorni, quien incluso lo destacó como si fuera un aspecto fundamental de la gestión. El show de Milei en el Luna Park será a las 6 de la tarde y allí presentará Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásicael libro no se presentaría en la Feria del Libro, ya que la organización le exigía hacerse cargo de los gastos de seguridad y organización del evento.

El repertorio de la derecha

La cantata libertaria provocó inmediatamente algunas críticas. Fueron muchos los que en las redes sociales criticaron a bombo y platillo el anuncio oficial del vocero por ocurrir en medio de un contexto de crisis económica que se ha agudizado en las últimas semanas como pocas veces en la historia reciente de la Argentina.

Pero además, el show de Milei se da en medio de la crisis diplomática con España y en un contexto donde, según la UCA, la pobreza subió al 55% y la indigencia al 18% en el primer trimestre del año, agravando una situación de sí. ya complicado. Además, la semana pasada el Indec anunció que La inflación acumula más del 60% en el año y los despidos se multiplican.

Los “grandes éxitos” de Javier Milei como cantante

La versión cantada de Milei no es nueva. En 2018, cuando aún era un panelista que gritaba en televisión y llamaba la atención con sus extravagantes explicaciones sobre economía. Apareció en el programa de Guido Kaczka para cantar “Ella ya me olvidó”, canción icónica de Leonardo Favio, uno de los artistas más destacados del peronismo.

Pero sus mayores éxitos no terminan ahí: en una de sus presentaciones como “Capitán Ancap”El “multifacético” presidente argentino subió al escenario donde se presentó uno de sus mayores impulsores en las redes sociales, el youtuber Emmanuel Danann -condenado hace un mes por la Justicia por acosar a una mujer trans-, para realizar una particular versión de La Traviata de Giuseppe Verdi, cuya letra fue modificada y habla sobre economía fiscal y cómo el gasto genera inflación.

Una partitura plagiada

Como ya es de público conocimiento, los libros de Javier Milei contienen innumerables denuncias por plagio contra distintos autores y académicos de renombre de la Argentina y el exterior. Su nuevo libro, Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica no sería la excepción. Según la revista Noticias hace días, El libro contendría plagio de un investigador del Conicet.

Algunas investigaciones ya habían señalado que “Pandenomics” tenía copias textuales de seis autores diferentes, uno de los cuales presentó una denuncia judicial en su contra.

Sin embargo, en el libro que presentará este miércoles en el estadio Luna Park junto a una actuación de su canto, se ha descubierto que El texto recopila grabaciones de sus discursos textualmente. En las primeras 105 páginas, incluso hay un pasaje donde un presentador pregunta que “Por favor apaguen sus teléfonos celulares”.

Ahora, lo más grave sucede en la página 265 de la publicación. Allí, según Noticiasel presidente explica que “En los modelos de ciclo real, las fluctuaciones en la producción agregada y el empleo no son manifestaciones de fallas de coordinación en los mercados o rigideces de precios, sino más bien el resultado natural de una economía competitiva en equilibrio, en la que individuos racionales toman decisiones óptimas. de asignación intertemporal de recursos en respuesta a perturbaciones estocásticas (con incertidumbre) en la función de producción. Por lo tanto, no hay lugar para políticas de estabilización, que serán subóptimas, porque las asignaciones que se logran espontáneamente, incluso con desempleo, son eficientes en el sentido de Pareto”.

este fragmento Está tomado textualmente del libro de ensayos de 2007 “Teorías económicas sobre el mercado laboral II: neoclásicos y nuevos keynesianos”, publicado por el Fondo de Cultura Económica y escrito por los autores Julieta Albano, Ramiro López Ghio, Pablo E. Pérez, Julieta Salas y Fernando Toledo, y dirigido por el economista Julio César Neffa.

¿Lo inusual? Todos estos nombres pertenecen a investigadores o colaboradores del Conicetuna organización que el gobierno de extrema derecha amenaza constantemente con cerrar o privatizar.

seguí leyendo

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Detuvieron a un hombre que vendía boletos de trucha en un boliche de Jujuy
NEXT España vence 2-1 a Chile y jugará la final de la Copa de Naciones contra Irlanda