Más de 60 toneladas de alimentos confiscadas en el puerto de Santiago de Cuba

Más de 60 toneladas de alimentos confiscadas en el puerto de Santiago de Cuba
Más de 60 toneladas de alimentos confiscadas en el puerto de Santiago de Cuba

En medio de la tensa situación con la disponibilidad de alimentos, especialmente los que componen la canasta familiar regulada en Cuba, una red de malversación y desvío de productos operaba en el puerto Guillermón Moncada, en la provincia de Santiago de Cuba, según el Noticiero de la Televisión Cubana.

Durante el proceso de investigación, las autoridades confiscaron más de 60 toneladas de alimentos importados, como arroz, frijoles, azúcar y harina.

Asimismo, se destacó que entre las 78 personas que desviaron productos básicos del puerto de la ciudad oriental, se encontraban funcionarios y trabajadores del sector portuario, así como empresas de carga y transportistas.

Al respecto, Luis Felipe Garrido Torres, fiscal del departamento de verificación tributaria de Santiago de Cuba, señaló que los involucrados vendieron camiones de arroz fuera de lo decretado, y las facturas entregadas no incorporaban esos desvíos, limitando así el seguimiento económico. en las empresas.

El destino final de los insumos fueron los mercados informales, y cada uno de los transportistas obtuvo alrededor de cuatro millones de pesos, argumentó el fiscal.

Asimismo, se detectaron conductas delictivas relacionadas con peculado, falsificación de documentos y receptación, lo que conlleva sanciones entre ocho a 20 años de privación de libertad, comentó Garrido Torres.

Ante estos lamentables hechos, las autoridades nos instan a actuar con firmeza para defender los productos para el pueblo, incrementar la vigilancia y el control popular, así como garantizar una prevención efectiva.

#Cuba

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA | El PSOE califica de “nula” la gestión ambiental del gobierno de Bellido
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla