sequía alcanzó a todos los municipios de San Luis Potosí – El Sol de San Luis – .

sequía alcanzó a todos los municipios de San Luis Potosí – El Sol de San Luis – .
sequía alcanzó a todos los municipios de San Luis Potosí – El Sol de San Luis – .

La delegación del Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí, informó que, según el último informe de la Monitor de sequía en MéxicoDesde el pasado 15 de mayo los 58 municipios de San Luis Potosí han experimentado algún grado de sequía.

La agencia informó que esto se debe, en parte, a “la Segunda ola de calor, asociada a una circulación anticiclónica. en niveles medios de la atmósfera (lo que) provocó un ambiente cálido a muy caluroso en todas las entidades del país”.

Según la nueva medición, San Luis Potosí es la tercera entidad del país con mayor número de municipios con “sequía excepcional”sólo por debajo de los estados de Querétaro e Hidalgo.

En la escala de grados de sequía, El estado de Potosí ya tiene 5 municipios en grado D0 o anormalmente seco, algo que, según la Conagua, “no es una categoría de sequía. Ocurre al principio o al final de un período de sequía”.

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

Otros dos municipios están en grado D1, o con “sequía moderada”, lo que implica que “hay algunos daños a cultivos y pastos; Hay alto riesgo de incendios, bajos niveles en ríos, arroyos, embalses, abrevaderos y pozos, se sugiere restricción voluntaria del uso del agua”.

Cuatro municipios presentan grado D2 o “sequía severa”lo que significa que podría haber “pérdidas en cultivos o pastos, alto riesgo de incendios, la escasez de agua es común, se deben imponer restricciones en el uso del agua”.

Otros cinco municipios potosinos presentan grado D3, o sequía extremalo que se puede traducir en “mayores pérdidas en cultivos y pastos, el riesgo de incendios forestales es extremo, las restricciones en el uso del agua están generalizadas por su escasez”.

Finalmente, En el grado máximo de sequía, D4 o “excepcionalmente seco”, se encuentra la mayor parte del territorio potosino.En total: 42 municipios, incluyendo la capital del estado y otros del área metropolitana.

En este caso, indica la Conagua, “pérdidas excepcionales y generalizadas de cultivos o pastos, riesgo excepcional de incendios, escasez total de agua en embalses, arroyos y pozos, es probable una situación de emergencia por falta de agua”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Río Negro impulsa venta de productos en el Mercado Italiano — LCR Diario Digital – .
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla