La Iglesia logra cuadrar sus cuentas en Córdoba gracias a las transferencias del Cabildo para los ingresos de la Mezquita

La Iglesia logra cuadrar sus cuentas en Córdoba gracias a las transferencias del Cabildo para los ingresos de la Mezquita
La Iglesia logra cuadrar sus cuentas en Córdoba gracias a las transferencias del Cabildo para los ingresos de la Mezquita

Sin los aportes extraordinarios del Cabildo al Fondo Diocesano, la Iglesia de Córdoba cerraría sus ejercicios con pérdidas. El año pasado, el Fondo Diocesano, que gestiona la economía del Obispado (que no incluye colegios ni otras entidades dependientes) cerró con un superávit de 578.703 euros. En total, el Fondo Diocesano gestionó unos ingresos de 11,43 millones de euros, frente a unos gastos de 10,86 millones, según información publicada por el propio Obispado.

Sin embargo, este equilibrio presupuestario se consiguió gracias a los ingresos extraordinarios del Cabildo, que a su vez los obtiene principalmente de la venta de entradas para la visita turística a la Mezquita Catedral. Según las cuentas del Obispado, el Capítulo entregó un total de 1,17 millones de euros al Fondo Diocesano durante 2023. Estas partidas se dividen en tres: 600.000 euros como ingresos corrientes no especificados, 72.400 euros para el sostenimiento del clero y 499.114 euros para la financiación de las obras de rehabilitación bajo la responsabilidad del propio Obispado, como se desprende de las cuentas de la Diócesis.

#Colombia

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Socavones en las dunas afectaron construcciones ilegales
NEXT El macabro crimen de María José, “la niña más bella del planeta” que fue atacada por un asesino en serie