no altera estrategias y desafía a los grises – .

no altera estrategias y desafía a los grises – .
no altera estrategias y desafía a los grises – .

Él huelga de la Confederación General del Trabajo (CGT) el 9 de mayo tendrá efectos en numerosas ramas de actividad, con la consiguiente pérdida de producción en momentos en que, sin embargo, las industrias ya están con índices pandémicos de capacidad ociosa.

Quizás la mayor novedad en términos efectivos es que han dobló las dos líneas del CTA, y que sindicatos antagónicos, que responden a uno u otro sindicato, han lanzado declaraciones conjuntas. Por ejemplo, ayer los sindicatos UPCN y ATEque representan a trabajadores públicos de bandos opuestos, firmaron un texto común en el que denuncian “el desmantelamiento del estado”.

Señales que no trascienden los círculos sindicales, pero que no dejan de reflejar síntomas: el Gobierno libertario estableció un nuevo escenario de polarización donde no hay lugar para los grises. La trampa en la que se encuentran quienes optaron por esta estrategia es otro foco. Algunos lo observan y deciden rápidamente. Por ejemplo, el El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo.que ya se detiene en las tejas de Avances de la libertad: “No vamos a sacar adelante a la Argentina durmiendo”, se alineó el jefe provincial, ya detrás de Unión por la Patria.

Insertar: https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/UPCNok/status/1788281141830574551&partner=&hide_thread=false

Así que esto Segunda huelga general contra la gestión de Javier Milei, apoyado por despidos no sólo en el Estado y un rechazo de la ley básica, será otro hito. “La oposición más dura, como el peronismo o la izquierda, lo va a apoyar; El Gobierno y sus aliados lo van a repudiar. Nada cambia en términos políticos, cada uno habla por su cuenta“, expresaron desde las filas kirchneristas en la previa, donde sin embargo aceleran el posicionamiento hacia una oposición sin medias tintas. Otros sectores del peronismo lo analizaron como una forma de refutar la tesis de la supuesta paciencia de la sociedad con esta administración. Suman, por supuesto, la marcha estudiantil y la doble manifestación de la Marcha: mujeres y derechos humanos. “Hay un sector que está descontento y movilizado, no hay pasividad”, expresó un representante del PJ.

Pero la estrategia supera el desempleo. Y en la discusión inmediata, las calles vacías no torcerán las negociaciones en ninguna dirección. Congreso alrededor de Bases legales. Son diálogos que van por otras vías. Sobre todo después de que Unión por la Patria reafirmó que los 33 senadores no huirán y el curso ya marca un potencial regreso del texto a Diputados, con cambios en el régimen de grandes inversiones (RIGI), fundamentales para el Gobierno.

En el Gobierno minimizan el impacto, pero tampoco dejan de tomar notas. “El desempleo arruina la vida de las personas y de las empresas”, dijeron desde la Casa Rosada., donde no consideran el cumplimiento como una muestra de descontento por la sencilla razón de que no hay transporte público operativo. “Para medir el cumplimiento voluntario debería haber transporte”, agregaron.

En cuanto al juego político, el Gobierno utilizará la fuerza del paro para contraatacar y seguir seduciendo a su núcleo duro: los que no quieren que le vaya bien al país, la armonía sindicato-PJ, el atraso, los que aprovecharon estos años, etcétera que deja a Milei Cuando el V-rebote retrocede, a la caída de la demanda se suman nuevos problemas: el crecimiento del desempleo (una preocupación que la sociedad no tenía hasta ahora) y las próximas subidas de las tarifas de los servicios y el transporte.

Por eso, más allá de lo discursivo, una de las luces en el tablero que mira el Gobierno es que en la nueva división, los grises empiezan, poco a poco, a darle la espalda. Así como la CGT y la CTA van de la mano. Casi como una necesidad de supervivencia.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Más frío y menos lluvias en Entre Ríos
NEXT Conozca a los caldenses presentes en la edición 50 del Festival Mono Núñez – .