MOP licitará cartera de concesiones por US$ 17.600 millones en los próximos cuatro años – .

MOP licitará cartera de concesiones por US$ 17.600 millones en los próximos cuatro años – .
MOP licitará cartera de concesiones por US$ 17.600 millones en los próximos cuatro años – .

Este miércoles, la Ministra de Obras Públicas de Chile, Jessica López presentó una cartera de concesiones que incluye grandes proyectos como carreteras, teleféricos, tranvías, un tren y una planta desalinizadora. El titular de la cartera estuvo acompañado en el anuncio por Juan Manuel Sánchez, director general de Concesiones.

Durante la actividad, Sánchez destacó el aporte en términos de inversión que alcanza los US$ 12,6 mil millones en un total de 24 proyectos distribuidos en 2024-2025.

“Hoy lanzamos el portafolio de proyectos que esperamos desarrollar en el quinquenio 2024-2028 a través de la Dirección de Concesiones. Y también presentamos, en concreto, la cartera de proyectos que el ministerio va a desarrollar durante lo que queda de Gobierno del presidente Boric.

Tenemos previstos 24 proyectos a licitar de aquí al final del Gobierno, por una cifra de US$ 17.000 millones. Una figura muy importante, que se pone a disposición de empresas nacionales y extranjeras para que puedan estudiar estos proyectos de diversa envergadura.

Por ejemplo nuestras rutas en Chile, Ruta 5, rutas transversales, nuevas autopistas en las ciudades, rutas periféricas, corredores de transporte público, también tranvías, también teleféricos e infraestructura hídrica”, dijo el ministro López.

Al respecto, el presidente de la Asociación de Concesionarias de Obras Públicas de Infraestructura (Copsa), Leonardo Daneri, además de agradecer el evento, destacó que: “Se han dado a conocer cifras que son históricas en toda la historia de la Ley de Concesiones de Obras Públicas. Todas estas son cifras históricas, tanto en número de obras, número de proyectos, proyectos en construcción como en licitaciones”.

“En este gobierno se están poniendo ladrillos que fueron diseñados y licitados en gobiernos anteriores. También se asegura de que el número de ladrillos que coloque el siguiente equipo sea mucho mayor. Es decir, el tramo del testigo que le corresponde a este equipo, que está formado por el ministro y el director de Concesiones, ha corrido más rápido que todos los anteriores para entregar el testigo al siguiente”, añadió el presidente de COPSA.

Se estima que las obras implicarán la generación estimada de 32.000 empleos en la etapa de construcción, así como un aporte del 4% al PIB.

Por su parte, el director general de Concesiones, Juan Manuel Sánchez, destacó que “estamos aquí en el estadio cubierto del Parque O’Higgins, que es el contrato de concesiones que administramos, como muestra de que esta alianza público-privada logra Éxitos como este recinto.

Pocas personas saben que este proyecto es una infraestructura pública que actualmente está gestionada por una empresa concesionaria. Y eso es parte del trabajo que realizamos con todos los proyectos, tanto con vías como también proyectos que empiezan a nutrir nuestro portafolio para atender las necesidades de la sociedad chilena”.

Entre las licitaciones se destacan los proyectos del Sistema de Alerta de Tsunami, la Ruta 5 tramos Iquique-Antofagasta y Caldera-Antofagasta, así como la red del corredor eléctrico Concepción en las rutas 150 y 160, el teleférico Alto Hospicio-Iquique, la planta desalinizadora. afuera. de Coquimbo y las cárceles de Talca y Copiapó.

A esto hay que sumar los 10 proyectos que actualmente se encuentran en proceso de licitación, es decir, a la espera de recibir ofertas que representan una inversión de US$ 6.306 millones.

En la presentación realizada por el Director de Concesiones también se destacó los avances del programa Buen Vecino, que en 2023 consideró 77 iniciativas para una inversión de US$ 81 millones y para 2024 el desarrollo de 163 iniciativas con una inversión de US$ 152 millones están previstos.

La autoridad también destacó que los contratos de concesión vigentes suman 78, distribuidos entre 49 en operación, 19 en construcción y 10 en construcción y operación simultánea, aportando una inversión total de US$ 25.849 millones.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV En La Pampa ya habría despidos y temen cierre de mataderos
NEXT Donaciones de sangre se recibirán hoy en Cerrillos