Claves para emprendedores – .

Claves para emprendedores – .
Claves para emprendedores – .

Navegando por las aguas del branding: Claves para emprendedores, por Carlos Soto, Mentor de la Red de Mentores 3IE-USM, CEO Pulsoline (consultoría de ingeniería, innovación y comunicación.

Una de las primeras consideraciones que debe tener en cuenta un emprendedor al iniciar su negocio es desarrollar o refrescar su imagen de marca y la definición de su voz para su funcionalidad y uso diario, sobre todo considerando que el mercado actual es cada vez más competitivo.

El desafío de cómo afrontar el desarrollo de una marca es una tarea fundamental para cualquier emprendimiento. El branding busca ser el corazón del emprendimiento, explicando los atributos y valores relevantes a representar ante los clientes potenciales. Es la esencia que define quiénes son, qué representan y cómo se diferencian en un mercado saturado. La imagen de marca de un negocio no es simplemente un bonito logo o un nombre que queda en nuestra memoria, es la base sobre la cual se construye una conexión significativa con los clientes, por lo que debe tener un carácter funcional en su desarrollo para asegurar una fácil asociación entre la empresa, sus clientes y sus usuarios.

La imagen de marca es como un mapa que guía a los consumidores por todas las opciones que existen en el mercado y está formada por varios elementos que en conjunto crean la marca. El logo, la voz de la marca, el estilo gráfico, las redes sociales, el packaging, el merchandising e incluso el lugar físico donde se ubica el negocio, el conjunto de todos estos elementos conforma la personalidad de la marca y es la forma en la que que conseguimos permanecer en la mente de nuestros clientes.

Un gran ejemplo son las redes sociales y las plataformas digitales en general. Estos juegan un papel fundamental, ofreciendo interacción directa y construyendo relaciones al considerar y valorar la importante cantidad de información a la que estamos expuestos todos los días de nuestras vidas. Es así como cada elemento de la marca comunica un mensaje único y cohesivo. Una buena imagen de marca tendrá cada uno de sus elementos en armonía y complementariedad, haciendo que tu marca sea memorable y funcionalmente utilizable en cada espacio digital y físico requerido.

La voz de una marca es su personalidad expresada a través de la comunicación. Es la forma en que te comunicas con tu audiencia, el tono que utilizas y el mensaje que transmites. Al definir cuidadosamente esta voz, los emprendedores pueden establecer una conexión genuina con su público objetivo, aprovechando recursos como la narrativa con la que se expresan, el tono con el que se comunican en sus diferentes espacios y el estilo que se refleja en el elección de palabras, conceptos e incluso modismos para usar para conectarse con sus consumidores.

Ya sea que opten por un enfoque amigable y cercano, o uno más formal y técnico, lo importante es que esta voz resuene con la identidad de la marca.

Una voz de marca bien definida fomenta la asociatividad. Cuando los consumidores se identifican con la personalidad de una marca se genera un vínculo emocional que trasciende la mera transacción comercial. Estos clientes convertidos en embajadores orgánicos promueven activamente la marca, compartiendo sus experiencias y recomendaciones, lo que amplifica su alcance e impacto en el mercado.

Quizás le interese leer: Opinión: El desafío de aprender a emprender e innovar en las primeras etapas

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV En La Pampa ya habría despidos y temen cierre de mataderos
NEXT Donaciones de sangre se recibirán hoy en Cerrillos