Proponen retrasar a quienes conducen con alcohol en la sangre – Le puede interesar – .

Proponen retrasar a quienes conducen con alcohol en la sangre – Le puede interesar – .
Proponen retrasar a quienes conducen con alcohol en la sangre – Le puede interesar – .

nueva lechería habló del tema con el concejal con mandato cumplido y exfuncionario de Movilidad Ciudadana de la capital, además de un referente en Seguridad Vial, Raúl Córdoba, quien explicó detalles sobre el apoyo al proyecto que promueve la modificación de la Ley de Tolerancia Cero con el Alcohol, para que aquellas personas que en un control excedan 1 gramo de alcohol sean demoradas por 24, 48 o 72 horas. Hay otras provincias en las que hay hasta 15 días de retraso, afirmó el exfuncionario municipal.

Córdoba, de esta manera, planteó su preocupación por la falta de control y concientización sobre la seguridad vial en Salta, especialmente en lo que respecta al consumo de alcohol y la conducción. La propuesta que presentaría próximamente el diputado güemense va en esa dirección, Rallé alemán, en la legislatura salteña, con el fin de endurecer las sanciones. La vía pública se ha vuelto muy peligrosa, con estadísticas desastrosas y casos sonados como lo ocurrido en la Avenida Paraguay, entre otros. Cinco víctimas mortales en los últimos meses, afirmó.

En esa misma dirección, recordó que si bien la Ley Provincial de Alcohol Cero está vigente desde 2013, sin embargo, nos quedamos cortos con los infractores, no sólo los fines de semana a pesar de la ley que está vigente. Para Córdoba, este lamentable fenómeno se debe a una serie de factores que van desde la dilución de los vínculos familiares, la falta de empatía y la falta de capacitación, hasta la información a diferentes niveles y sus efectos psicosociales: lo que hay que hacer es fortalecer las campañas. por un lado, educar a los ciudadanos, por otro, controlarlos y, por otro, castigar. Son los tres ejes en los que debe trabajar la seguridad vial, cualquier tipo de ejecutivo, aseveró.

El ex concejal también subraya la necesidad de revisar el sistema judicial, especialmente en lo que respecta a las penas impuestas en los casos de homicidio relacionado con accidentes de tráfico. Señala casos mediáticos donde las sentencias han sido leves, lo que genera impunidad y falta de justicia para las víctimas y sus familiares.

Además, destacó la importancia de la educación vial, tanto en las instituciones educativas como en los medios de comunicación, para concienciar sobre los riesgos asociados.

El proyecto

Córdoba también señaló la necesidad de modificaciones urgentes al Código Penal de la provincia para establecer penas mínimas de tres años y un día en estos casos, sin posibilidad de juicio abreviado, lo que enviaría un mensaje claro sobre la gravedad de este tipo de delitos. . Lo que pedimos a través del diputado Germán Rallé es modificar la ley provincial de tránsito en los artículos 4 y 5, que ya establece el consumo de más de un gramo de alcohol en sangre al momento del control y que aquella persona que se demore ya sea 24, 48, 72 horas. La Rioja aplica hasta 15 días, porque todos sabemos la inestabilidad que produce el consumo de alcohol. Esperamos que el debate llegue a la cámara, que continúe, que se consulte la opinión de los distintos expertos y de la propia sociedad, y que la persona sepa, cuando sale un fin de semana, que no va a volver a trabajar. El lunes no podrá presentarse porque está retrasado y seguramente lo pensará la próxima semana.

Finalmente, recordó otro proyecto para inhabilitar a personas acusadas de causar la muerte de la conducción de vehículos hasta que se lleve a cabo el juicio.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Abren 17 nuevos centros de servicios en dólares en distintos puntos de Cuba
NEXT Incertidumbre por riesgo en continuidad del PAE en Magdalena – .