Boric pide al CDE evaluar denuncia por “ataque a la salud pública” mediante colusión – .

Boric pide al CDE evaluar denuncia por “ataque a la salud pública” mediante colusión – .
Boric pide al CDE evaluar denuncia por “ataque a la salud pública” mediante colusión – .

Él El presidente Gabriel Boric afirmó que la colusión en el mercado de gases industriales, medicinales y especiales, que supuestamente tuvo lugar, al menos, entre noviembre de 2019 y enero de 2021, es decir, en el punto álgido de la pandemia de Covid-19, puede representar un “grave ataque” a la salud pública.

La Fiscalía Nacional Económica denunció a empresas transnacionales ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia Indura y Linde y tres de sus ejecutivos, por acordar un “pacto de no agresión”, una relación de “paz y amor” que se desarrolló en un café de Las Condes durante los días del estallido social y que afectó en 2020 una licitación del Hospital Félix Bulnes para el suministro de oxígeno y otros gases.

“Parece un tema muy extraño y complejo, pero para que todos lo sepan, (ambas empresas) Aumentaron artificialmente los precios del oxígeno durante la pandemia cuando los hospitales más lo necesitaban“dijo el Presidente durante una actividad en la Región de O’Higgins.

“Esto es indignante y no podemos aceptarlo, porque la colusión del oxígeno compromete no sólo el funcionamiento de los mercados o de algunas industrias, sino también Tenemos una duda razonable de que haya afectado gravemente la salud pública ya que uno de los afectados fue el Hospital Félix Bulnes, que es uno de los más grandes de la Región Metropolitana.“, sostuvo.

El Jefe de Estado destacó que el hecho de que ambas empresas hayan involucrado en su connivencia el suministro del centro asistencial, “podría haber comprometido la prestación de sus servicios en los momentos más complejos de la pandemia”.

“Cuesta creer que en los momentos en que más se necesitaba oxígeno, precisamente, tanta gente perdió la vida, haya gente que pensó que podía hacer negocios ilegalmente a costa de él”, sentenció.

Por ello, Boric instruyó a la ministra de Salud, Ximena Aguilera, que “poner la información en conocimiento del Consejo de Defensa del Estado para evaluar acciones legales, porque creemos que esto también podría ser un grave atentado a la salud pública. y no lo vamos a permitir”.

La víspera, el Ministro de Economía, Nicolás Grau, valorado en Cooperativa que “la calidad de la evidencia es muy alta (…) muy sólida” por parte de la FNE, “y por lo tanto vemos con alta probabilidad que termine habiendo una sanción”. Y estimó que, a posteriori, “podría ocurrir que Hacienda eventualmente pida una indemnización por el hospital”.

En su solicitud, la FNE solicita al TDLC que aplique multas a beneficios fiscales por un total de 37.999 Unidades Tributarias Anuales (UTA), que equivalen a 31,3 millones de dólares, unos 29.841 millones de pesos: el monto se desglosa en 31,2 millones de dólares (29.732 millones de pesos) como sanción a Indura, y 114.392 dólares (109 millones de pesos) a su gerente general, Marcelo Torres. Por Linde, solicitó su exención por haberse acogido a la “denuncia indemnizada”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El tiempo en Cuba para el 30 de mayo de 2024 – Radio Rebelde – .
NEXT “Queremos imponer la reducción de jornada con la movilización” – .