Un acto en El Espolón recuerda a las “víctimas del exilio”

Miércoles, 8 de mayo de 2024, 23:00 horas.

Con motivo de la conmemoración, el 8 de mayo, del Día de las víctimas del exilio, la Delegación del Gobierno en La Rioja celebró ayer por la tarde un homenaje en el que participaron en representación la delegada, Beatriz Arraiz, y la joven María Caballer. de la Asociación La Barranca. Durante su intervención, Arraiz señaló que se trata de una jornada de reconocimiento y reparación integral por parte del Estado, “que nos anima a honrar y recordar a los hombres y mujeres que sufrieron el exilio como consecuencia de la Guerra Civil y la Dictadura Española”. ».

Asimismo, afirmó que “la principal responsabilidad del Estado en el desarrollo de políticas de memoria democrática es promover su vertiente reparadora, inclusiva y plural, mientras con las leyes de concordia intenta ocultar la verdad de las consecuencias de una guerra que comenzó en dos nuestro país.

Actos como el celebrado ayer en La Rosaleda, del Espolón, deben contribuir, a su juicio, “deben servir para tener presente que la memoria es democracia”. El delegado explicó que “la ONU ha instado a España a preservar la memoria histórica frente a las leyes de concordia que se promueven en algunas comunidades autónomas. Pretender invisibilizar las graves violaciones de Derechos Humanos del franquismo es un intento indigno de blanquear la dictadura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores.

2€/mes durante 4 meses

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Con mi perro entierro también mi descuido”: Francisco Palacios – .
NEXT Quién era la mujer que fue encontrada asesinada en los acantilados de Mar del Plata