Rogelio Frigerio lanzó el Programa Entre Ríos Te Cuida

Rogelio Frigerio lanzó el Programa Entre Ríos Te Cuida
Rogelio Frigerio lanzó el Programa Entre Ríos Te Cuida

El gobernador Rogelio Frigerio presidió la presentación del programa “Entre Ríos Te Cuida” para la atención a adultos mayores, mujeres, jóvenes, niños y personas con discapacidad. “Tenemos que ocuparnos de generar políticas públicas efectivas y eficientes”, destacó el mandatario provincial en el evento.

De la presentación del programa que se desarrolló este miércoles en La Vieja Usina, en Paraná, también participó la ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, y la secretaria de Políticas de Cuidados, Ayelén Acosta, entre otros funcionarios.

Entre Ríos Te Cuida es un programa integral de gobierno del Ministerio de Desarrollo Humano, a cargo de la Secretaría de Políticas de Cuidados, que reúne todas las acciones que durante los cuatro años de gestión se ejecutarán a través de las Direcciones de las Personas Mayores, de la Mujer y de la Juventud. y de la Infancia, así como del Instituto Provincial de la Discapacidad.

El programa también tiene como objetivo recopilar información sobre los destinatarios de las políticas de atención y monitorear los resultados alcanzados. Para ello se creará un registro que proporcione datos y estadísticas confiables sobre la situación social de la población objetivo. Para ello se tomará como referencia la experiencia del Registro Único de Centros de Desarrollo Infantil de la Provincia de Entre Ríos (Rucedier), creado en 2021.

Desarrollo humano

El gobernador Rogelio Frigerio destacó que “igualar oportunidades y atender a quienes más lo necesitan” son funciones indelegables del Estado. Aseguró que en el contexto actual “hay que darle valor a la gestión pública como nunca antes lo dimos. Tenemos que ocuparnos de generar políticas públicas efectivas y eficientes”.

En ese sentido, destacó la importancia del trabajo conjunto entre provincia, municipios, comunas y juntas de gobierno, para luego resaltar la necesidad de pensar en el largo plazo y coordinar esfuerzos para no superponer, desde cuando eso suceda, “espacios vacíos”. permanecer donde el Estado no llega”.

“El objetivo es trabajar de otra manera, no superponer esfuerzos, intentar cada día ser más eficientes en el manejo del dinero de los contribuyentes. Lo vamos a lograr si trabajamos juntos más allá de banderas partidarias o camisetas, si entendemos por qué estamos aquí, por qué la gente nos ha elegido”, enfatizó.

Por otra parte, estuvieron presentes alcaldes y presidentes comunitarios, quienes firmaron un compromiso para llevar a cabo estas políticas. De esta manera, el gobierno provincial busca realizar un trabajo conjunto y transversal con los gobiernos locales.

LEER MÁS: Entre Ríos coordina políticas de desarrollo con el sistema de la ONU

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Abren 17 nuevos centros de servicios en dólares en distintos puntos de Cuba
NEXT Incertidumbre por riesgo en continuidad del PAE en Magdalena – .