Cuba garantiza programas sociales pese al bloqueo, afirmó ministro (+Foto) – .

Cuba garantiza programas sociales pese al bloqueo, afirmó ministro (+Foto) – .
Cuba garantiza programas sociales pese al bloqueo, afirmó ministro (+Foto) – .

Por Carmen Esquivel

Algo que nos caracteriza es privilegiar el crecimiento del gasto público, que se concentra en más del 63 por ciento hacia los sectores de educación, salud, cultura, deporte, asistencia y seguridad social, dijo el titular a Prensa Latina.

Regueiro Ale participó de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el XXXVI Seminario de Política Fiscal, al que asistieron representantes de los ministerios de Hacienda y Finanzas de 13 países, así como organismos internacionales, sociedad civil y académicos. .

El titular destacó el alto nivel de este evento que permite el intercambio de experiencias para avanzar en la superación de los desafíos para el desarrollo de la región.

Declaró que aún bajo los efectos de la crisis derivada del Covid-19 y una arquitectura económica internacional injusta, nuestros países deben apostar al crecimiento.

Para lograrlo, es necesario hacer ajustes en las políticas fiscales que permitan incrementar los ingresos presupuestarios y lograr una mejor redistribución de la riqueza generada por nuestro pueblo, afirmó.

Regueiro Ale explicó que en el caso de su país, a los problemas derivados del complejo escenario económico internacional se suman los impactos negativos del bloqueo de Estados Unidos.

Un cerco que restringe nuestro acceso a los recursos, a los mercados, y nos somete a una persecución financiera, denunció.

En otro tramo de su entrevista, el ministro también informó que uno de los temas analizados en el foro fue la sostenibilidad de la deuda.

Muchos países que tienen acceso a mecanismos de financiación internacionales han acumulado un importante nivel de deuda que pesa sobre las generaciones actuales y futuras, advirtió.

Consideró que este es uno de los puntos donde una posición común como región puede incidir en un cambio en la posición de los organismos acreedores de nuestras naciones.

Además del Seminario de Política Fiscal, el ministro participó en la reunión de jefes de Hacienda de la Plataforma Regional de Cooperación Fiscal para América Latina y el Caribe.

Este es un espacio al que ya se han sumado varios países y que promueve conocimientos, intercambio técnico y mejores prácticas basadas en la actualización en materia tributaria, expresó.

rgh/coche

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV De 13 balazos asesinaron a alias
NEXT Buscan incansablemente a dos adolescentes desaparecidos