Fernando Vilella se prepara para asumir como secretario de Agricultura

Fernando Vilella se prepara para asumir como secretario de Agricultura
Fernando Vilella se prepara para asumir como secretario de Agricultura

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, encabezó la reunión de transición con el equipo designado por La Libertad Avanza

El Ministerio de Agricultura ya tuvo su primera reunión de transición en el marco del cambio de gobierno que se producirá el próximo 10 de diciembre. El titular del área, Juan José Bahillo, recibió a Fernando Vilella, quien lo sucederá en el cargo, junto a con otros líderes de su equipo.

Te puede interesar: La transición entre el Gobierno y Milei, la presidenta electa: el gobernador de Córdoba ofreció “ayuda con la gobernabilidad”

“El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, el jefe de Gabinete, Juan Manuel Fernández Arocena, y el subsecretario de Gestión Administrativa, Rosendo Tarsetti, reunidos con Fernando Villela, Pedro Vignau y Germán Paats; en la sede de la cartera agrícola nacional, donde acordaron equipos para trabajar en la transición que lleva adelante el presidente Alberto Fernández”, informó la cartera agrícola.

La reunión celebrada hoy formaliza de alguna manera la elección de Javier Milei para la Secretaría de Agricultura a favor de Vilella, quien viene trabajando con un grupo de 20 colaboradores para preparar ejes de gestión.

Te puede interesar: La victoria de Milei pone patas arriba el tablero político: transición difícil, crisis de las grandes coaliciones y desafío económico

Fernando Vilella tiene 68 años y una extensa trayectoria académica en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA), donde fue decano durante 8 años y también dirigió el Programa de Bioeconomía. Encabeza el equipo de asesores de Millei en temas agrícolas, del que también forman parte quienes lo acompañaron en la primera reunión de transición con las autoridades actuantes. Pedro Vigneau es productor agrícola de Bolívar, Buenos Aires, fue presidente de la Asociación Argentina de Productores de Siembra Directa (Aapresid) y actualmente es titular de la Asociación Argentina de Maíz y Sorgo (MAIZAR). A él se sumó Germán Paats, quien también es productor agrícola porteño, en este caso de Tapalqué, y hasta hace unas semanas era el dueño de la Fundación Barbechando.

Paats, desde su rol en esa entidad, venía impulsando la formación de una bancada agrícola en la Cámara de Diputados de la Nación, que podría estar integrada por unos 30 legisladores de diferentes partidos, del ámbito agrobioindustrial. En Barbechando consideran que es posible duplicar esa cifra de legisladores con otros 30 diputados que, si bien no son de regiones agrícolas, tendrían cargos cercanos a la actividad.

Noticias en desarrollo

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El hijo de Lisandro Meza habló sobre la salud de su padre
NEXT En noviembre, mil 739 hidalguenses encontraron empleo formal