Muralismo en el Centro Penitenciario de Junín
Junín, 21/11/23.- Entre las actividades culturales realizadas dentro de las Unidades Penitenciarias, se realizó un taller de muralismo en la Alcaidía y recientemente se finalizaron las pinturas, contando con un mural inclusivo.
A cargo del docente y líder de taller. Jorgelina Illesca, quienes impartieron clases de pintura, dibujo y muralismo y participaron personas privadas de su libertad, algunas como estudiantes y otras como colaboradoras. Se llevó a cabo la restauración de algunos murales existentes, realizados en los muros del patio central de la Alcaidía, y la creación de nuevas pinturas.
Dentro de los nuevos murales, que se trabajaron en el taller, los participantes eligieron los temas, los presentaron en bocetos y luego los llevaron a la pared. También se realizó uno con el Alfabeto de Huellas, lengua de señas argentina, para un proyecto especial de la docente que colabora con la comunidad sorda de Junín, y fue pintado en diferentes puntos de la ciudad para lo cual fue replicado en la Alcaidía, que también tiene alojada a una persona sorda encarcelada.
El maestro jorgelina Illescas expresó “Todos los participantes estuvieron muy entusiasmados y creo que el tema de la inclusión es muy importante. Pintamos el mural de Lengua de Señas Argentina afuera entonces me pareció que dentro de la Unidad también era significativo, por si hubiera, hay o habrá personas sordas alojadas, ya que el esfuerzo lo debemos hacer nosotros las personas oyentes, para comunicarnos con los sordos, esto es lo que debería ser. Recientemente se aprobó la Ley donde se reconoce la Lengua de Señas como lengua originaria y autónoma”.
El director de la unidad Laureano Vierafelicitó a los participantes y docente por el compromiso asumido, destacando que lo aprendido sobre las personas sordas, y plasmado en un mural, es acercar la inclusión a todos, personal e internos.