Autor: Daniela Garzón
Descubre quién está detrás de Trochi el colibrí que llena de color y conciencia ambiental los Juegos Deportivos Nacionales.
En las montañas cafetaleras el colibrí encanta con sus colores, su velocidad y su largo pico. Trochi es la mascota de los XXII Juegos Deportivos Nacionales, un colibrí que llena de color y conciencia ambiental el evento multideportivo más importante del país y es símbolo de versatilidad, agilidad e inspiración, como cada uno de los deportistas que participan en estos eventos deportivos. .
Trochi fue el primer ganador de estos eventos deportivos, para ser elegido como mascota oficial de los juegos se sometió a votación, por primera vez en la historia de estas competencias la mascota fue elegida mediante elección a través del sitio web del Ministerio de Deportes. Sin embargo, esto no fue un problema para el incansable colibrí que asumió la ‘dorada’ responsabilidad de representar a tres regiones, derrotando en las votaciones a Tinto, una taza de café, y a Andi, el oso de anteojos.
De los 3.254 votos recibidos en el sitio web del ministerio, 1.184 fueron para Trochi, lo que corresponde al 36,4%, mientras que Tinto recibió 1.042 (32%) y, finalmente, 1.028 dijeron sí a Andi (31,6%). Votaron ciudadanos de 30 departamentos, del Distrito Capital y residentes en el exterior. Los departamentos con mayor registro fueron Risaralda, Bogotá, Quindío y Caldas.
Recomendado: Sérika Gulumá logró bronce para el Quindío en ciclismo en pista
Trochi y Dorian están unidos por las montañas.
Desde el 11 de noviembre, Trochi es un personaje querido por los asistentes a las competencias y por los deportistas que acompaña en cada uno de los eventos. Con la personalidad característica del colibrí, llega bailando, silbando y llenando de alegría los escenarios, sin importar el clima. La persona que tiene la difícil pero satisfactoria tarea de darle vida a Trochi es la encargada de hacer que el pájaro sea lo más parecido posible. al colibrí que recorre las montañas del café.
Dorian Oquendo Fernández, es un antioqueño que reside en Armenia desde hace 29 años y desde el inicio de los eventos deportivos le ha dado vida a Trochi. Dice que Trochi es un personaje con el que se identifica “porque yo también soy de la montaña”.
“Soy deportista, practico aeróbicos, juego fútbol, todo eso me ayuda a que Trochi sea más divertido, más alegre, como los juegos; Son juegos alegres, en ese contexto me eligieron para interpretar el personaje y me siento muy feliz, porque me gusta que todos se sientan identificados conmigo”, dice Dorian sobre el personaje que interpreta en los Juegos Nacionales.
Trochi es el símbolo de los primeros Juegos Verdes en el país, la imagen que enmarca una feria que pretende mostrar el deporte como herramienta de construcción de paz, a través del cuidado del medio ambiente, la economía sustentable y el trabajo con las comunidades. Por eso, para Dorian, o el paisa como le llaman sus compañeros en esta aventura de los juegos, Es fundamental que las competiciones deportivas y Trochi pasen a la historia, por eso, aunque algunos días no aguante el calor del traje, da lo mejor de sí. “Me siento muy orgulloso, es un personaje que me gusta mucho y que nos representa a todos en esta región del país”, afirma Oquendo.