Según los mensajes que fueron extraídos del celular del puntero, Los Albini eran los “jefes” de Rigau. De hecho, Rigau tuvo intercambios con Facundo, quien figuraba como “Facu”.
Causa Chocolate: conversaciones en el punto de mira de la Justicia
El informe preliminar telefónico muestra una conversación del pasado 27 de agosto, dos semanas antes de la detención, donde “Facu” le envió varios mensajes exigiéndole que si Rigau ya no quiere trabajar con él se lo diga y mantienen buenas relaciones. .
Ante la falta de respuesta, Albini le habla de dinero: “Llevas 3 años cobrando 200 mensuales y, cuando te necesito, no estás. Siento que me estás faltando el respeto a mí y a la amistad que tenemos y no quiero terminar mal contigo”.
El 5 de septiembre, apenas cuatro días antes de su arresto, Rigau envió a Albini una fotografía de un recibo de transacciones bancarias. Ese mismo recibo estaba entre los billetes incautados a “Chocolate” el día de su detención.
Cuando solicitó la detención de los Albini, la fiscal destacó varias conversaciones entre Rigau y otras personas donde se menciona explícitamente a Claudio Albini, exfuncionario de la Legislatura bonaerense.
El 18 de agosto, en una conversación con un hombre catalogado como “Chispa”, Rigau vuelve a mencionar a Albini. “Negra, negra, negra, negra, negra, escúchame una cosa, ehhh… te quedaste con el gordo porque Claudio hoy me pregunto si, cómo surgió eso… cómo surgió eso y para el lunes tengo que tener ese tema se resolvió”.
Albini padre no sólo aparece mencionado en los chats sino también su firma, como Subdirector de Personal de la Cámara de Diputadosaparece en varias partes del recibo de la tarjeta de débito.
Un fraude de 800 millones de pesos
El juez Atencio ya había rechazado un pedido de exención de prisión presentado por el abogado de los Albini. En esa resolución, el magistrado detalló que hasta el momento el monto total del fraude sería de 800 millones de pesos.
“Creo que la decisión sobre el otorgamiento de este beneficio debe quedar sujeta a la valoración de la naturaleza del evento. En efecto, la magnitud del daño causado, y las características de la conducta aquí investigada, son lineamientos significativos para vislumbrar que, de imponerse una condena, ésta deberá ser efectivamente cumplida”, afirmó el juez.
El viernes pasado, Atencio dispuso la prisión preventiva del dirigente peronista Julio “Chocolate” Rigau en la causa en la que se investiga fraude contra la Legislatura bonaerense con tarjetas de débito. El magistrado convirtió la detención del imputado en prisión preventiva al considerar que existen riesgos procesales si el imputado es liberado.