El Fiscal General del Estado, Daniel Soria Lujánpresentó una denuncia contra los congresistas Jorge Flores Ancachi (Acción Popular), Luis Kamiche Morante (Cambio Democrático – Juntos por el Perú) y Luis Aragón Carreño (Acción Popular) por la presunta comisión del delito de patrocinio ilegal y cohecho pasivo indebido en perjuicio del Estado.
A través de su cuenta oficial en la red social oficina del fiscal Explicó que se espera que la Fiscalía investigue presuntos intereses indebidos en la presentación y aprobación de iniciativas legislativas que habrían sido impulsadas por empresas privadas.
En febrero de este año, Luis Aragón viajó a Barcelona, España, para asistir al Mobile World Congress (MWC), el evento de tecnología móvil más grande del mundo. Según reconoció el parlamentario, una parte de los gastos corrió a cargo de Huawei, la multinacional china que se ha lanzado a conquistar el mercado de los vehículos eléctricos.
Proyectos vinculados
Casualmente, el parlamentario ha apoyado tres proyectos que buscan impulsar el uso de vehículos eléctricos en el país, como, por ejemplo, el presentado por su colega jorgeflores el pasado mayo. Esta iniciativa propone incentivos fiscales, financieros y tributarios para promover la adopción de coches eléctricos, así como la instalación de infraestructura de carga.
Según el texto, esta propuesta tendría un impacto significativo en diferentes ámbitos de la sociedad, entre ellos la reducción de los gases de efecto invernadero y la mejora de la calidad del aire, la mejora de la seguridad energética al reducir la dependencia del país de los combustibles fósiles importados y la creación de empleo en el sector eléctrico. sector de fabricación de vehículos.
Otro dispositivo que fue apoyado fue el impulsado por la parlamentaria de Acción Popular, Silvia María Monteza. Su proyecto, presentado ante el Legislativo el 16 de junio, pretende reactivar la economía de cooperativas, microempresarios y empresas de transporte público mediante el uso de la electromovilidad.
“Se faculta al Ministerio de la Producción a priorizar el uso de las garantías del Fondo Crecer, para reducir las tasas de financiamiento para la adquisición de vehículos eléctricos contempladas en la normativa para el transporte público y el transporte de carga”, dice el documento.
Por su parte, el congresista Luis Kamiche Morante Se le acusó de haber intentado favorecer a las empresas a través de una iniciativa que presentó en noviembre de 2022, que tenía como propósito promover la inversión en proyectos de generación eléctrica con recursos energéticos renovables.
Según una nota de Gris limalas empresas que integran la Sociedad Peruana de Energías Renovables (SPR) iban a beneficiarse del dispositivo que, sin embargo, fue retirado en febrero de este año.