Continúan los robos a la infraestructura urbana, desde las cartas en el monumento al general Francisco Villa hasta la escultura de una mujer sentada en el Paseo las Alamedas, dijo el director municipal de Servicios Públicos en Durango, Emiliano González Martínez.
Explicó que estos actos afectan no sólo a los Servicios Públicos, sino a todos los ciudadanos y señaló que junto al estado buscan implementar materiales económicos como el plástico resistente para que se puedan reemplazar las coberturas que hay en la vía pública.
Asimismo, destacó que en cada robo de infraestructura urbana se ha intentado reponerla junto con el gobierno estatal. “Hacemos todo lo posible para cuidar la casa” dijo el funcionario municipal, quien agregó que las letras de bronce que fueron robadas del monumento al Centauro del Norte están bajo resguardo de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas y enfatizó que se ve la opción de que las nuevas sean de un Material económico, incluso plástico, como las tapas del centro histórico.
A la fecha Servicios Públicos ha reemplazado 58 cubiertas de centros propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), compañías telefónicas o de cable, por cubiertas de madera, “Son provisionales, pero se trata de conseguir otro material ya que el robo ha provocado muchos accidentes”.
González Martínez, sin dar el monto exacto de lo sustraído, dijo que se trató de una gran cantidad, y dio a conocer que la Dirección de Seguridad Pública junto con el estado detuvieron a una persona que se ha dedicado a robar dicha infraestructura.
Finalmente, detalló que en el Paseo Las Alamedas se pueden observar más robos, como en la escultura del Toro, a la que le robaron un cuerno y más partes del cuerpo.