
El ministro de Economía, Hugo Ballay, y el presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller, se reunieron este martes 21 de noviembre con los gremios de personal del Estado y de educación, respectivamente.
En ese marco, dieron a conocer la propuesta para los salarios de noviembre, que consiste en un aumento del 8,3%, que es el último aumento conocido de la inflación. Esto se suma al incremento otorgado en lo que va del año y mantiene los salarios de empleados estatales y docentes por encima de la variación general de precios.
El ministro Ballay dijo que esta es “la última oferta salarial posible de esta administración”, y que el objetivo es “aplicar la última inflación conocida, que es de 8,3%, manteniendo el cambio de base, es decir, que se liquide sobre la base de junio”. Esto nos permite seguir cumpliendo con estar por encima de la inflación. Y al mismo tiempo no extiende el compromiso más allá del tiempo que nos queda”.
También se avanzó en el mantenimiento de la remuneración del bono Covid al personal que lo percibe.
Por su parte, Müller afirmó que “de manera responsable desde nuestra gestión seguimos reafirmando la decisión de que los salarios le ganan a la inflación”. Y destacó que “esta propuesta está en línea con lo que hemos trabajado a lo largo del año en las distintas reuniones paritarias, en un diálogo franco con las organizaciones sindicales con quienes compartimos la convicción en torno a la educación pública”.
#Argentina