Frente frío 11 y su masa de aire ártico provocarán la primera tormenta invernal en México, junto con un vórtice frío y un pulso de corriente en chorro. Estos fenómenos meteorológicos afectarán al país con nieve o aguanieve, temperaturas bajo cero, lluvias intensas, fuertes vientos y evento de norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La tormenta invernal ya ingresó a territorio mexicano y se espera que se extienda hasta el jueves 23 de noviembre. El SMN recomienda a la población tomar precauciones y estar atentas a las advertencias de las autoridades. El frente frío 11 y su masa de aire ártico son los responsables de las bajas temperaturas que se han registrado en los últimos días en varias regiones del país.
La temporada invernal traerá consigo la primera tormenta
Una tormenta invernal es un sistema meteorológico que produce nieve, viento, lluvia helada o gránulos de hielo. El nombre de una tormenta invernal indica que ocurre entre diciembre y marzo, pero también puede haber una en otoño y principios de primavera. Estos eventos son comunes en esas épocas del año.
La primera tormenta invernal de la temporada afectará con fuertes lluvias a los estados del norte de México. Los estados más afectados serán:
- Coahuila
- Nuevo León
- Tamaulipas
- San Luis Potosí
- Aguascalientes
- Zacatecas
- durango
Debido a lo anterior, el ambiente frio a muy frio con heladas al amanecer en estados del noroeste, norte, noreste, centro y oriente de la República Mexicana, con ambiente frígido en:
- montañas de sonora
- chihuahua
- durango
Además, habrá https://twitter.com/conagua_clima/status/1726997050666234173 en las regiones mencionadas.
Un vórtice de núcleo frío se formará sobre el noroeste del país, debido a una vaguada polar que se extiende en esa región. Este fenómeno, junto con las corrientes en chorro polares y subtropicales, provocará la primera tormenta invernal de la temporada, trayendo aguanieve o nieve en las montañas de:
- chihuahua
- durango
- Sinaloa
- Zacatecas
- Coahuila
- Nuevo León
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica que la primera tormenta invernal del año traerá bajas temperaturas a 22 estados del país.
Heladas y temperaturas mínimas de -10 a -5 °C en:
- montañas de sonora
- chihuahua
- durango
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C en:
- montañas de baja california
- Coahuila
- Nuevo León
- Tamaulipas
- San Luis Potosí
- Zacatecas
- Sinaloa
- Guanajuato
- Querétaro
- estado de mexico
- Hidalgo
- puebla
Además de temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para los estados de:
- montañas de aguascalientes
- Jalisco
- Michoacán
- Morelos
- Ciudad de México
- Tlaxcala
- Veracruz
- Oaxaca
La primera tormenta invernal que llegará a México se desplazará al sur de Texas, en Estados Unidos, al día siguiente. Esto lo estima el sistema meteorológico que sigue su trayectoria.
Muchos se preguntan cuántos frentes fríos habrá en México este año. Bien, tenemos la respuesta. El sistema meteorológico que los pronostica dice que habrá 56 los que afectarán al país en la temporada 2023-2024.
Los estados que sentirán más el frío serán Ciudad de México, Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas.