El decreto de Gobierno federal para reanudar el trenes pasajeros en siete líneas ferroviarias, aunque no es mala idea, debería ser una decisión del sector privadoestimó BBVA México.
“Nos parece que No es necesariamente una mala idea.pero no es algo que se deba forzar y es mejor consultar al sector privado conocer la demanda para hacerlo o no. Lo que sí creemos es que se debe dar prioridad a estos ferrocarriles para el Flete de transporteque es lo que genera más crecimiento”, afirmó el economista jefe de BBVA MéxicoCarlos Serrano.
Leer también Estas son las 7 rutas para trenes de pasajeros que quiere AMLO
En conferencia de prensa, el especialista recordó que el imposiciones gubernamentales de este tipo generalmente no obtienen buenos resultados además del subsidio que se debe dar a la operación de vias ferreas.
“Una decisión impuesta así, gubernamentalmente en el mundo, no suele salir bien. Prácticamente todos trenes de pasajeros en el mundo tienen que ser subvencionadoPor ejemplo, en el Reino Unido el Estado tiene que cubrir el 32% de esto”, comentó.
En ese sentido, dijo que es necesario analizar por parte del sector privado si existe demanda suficiente para tener ferrocarriles de pasajeros en el área enmarcada este lunes por la Decreto presidencial.
“Si hay o no espacio para trenes de pasajeros debería ser una decisión privada donde los operadores vean que si hay suficiente demanda se deben instalar los trenes y si no, no”, afirmó.
Leer también AMLO quiere trenes eléctricos para las primeras siete rutas de pasajeros
Únete a nuestro canal
¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp! Desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
vídeo/mcc
#México