Un gran sector de la ciudad del Cusco, capital de la región del mismo nombre, podría quedarse sin agua potable en los próximos días debido al deterioro de la laguna Piuray y la prolongada sequía, informó hoy el presidente de la Ccorimarca Piuray. Microcuenca, Leonardo Levita Condori.
En diálogo con el Agencia AndinaEl dirigente informó que existe mucha preocupación entre los habitantes de las comunidades aledañas, en el distrito de Chinchero, provincia de Urubamba, por la déficit de agua y porque el Disminución del nivel del agua ya alcanzaría la toma que abastece de agua al Cusco a través de la empresa EPS Seda Cusco.
“Ya está en el pico de captación y esto se va a cerrar por su propia naturaleza, porque ya no abastecería. Incluso estos días ha llovido durante tres días, sólo ha aumentado un poco”, dijo Levita Condori en referencia a las lluvias dispersas que vieron caer con esperanza.
Según explicó, existe un convenio entre la Microcuenca, la municipio de Chinchero y Seda Cusco cerrarán esta toma si baja el nivel del aguapanorama que ven actualmente los vecinos de Chinchero, “ellos (Seda Cusco) son informados todas las mañanas porque sus trabajadores reportan el caudal de la laguna”, agregó.
Él Se evidencia disminución de agua en Piuray en las últimas décadas y se repetiría lo ocurrido en los años 1990, cuando se prolongó una sequía e incluso se abandonaron campos de cultivo en el sector de Pongobamba y Seda Cusco no se hizo responsable de sus pérdidas.
Levita Condori explica que Cada día, la laguna Piuray suministra 280 litros de agua por segundo a 30 o 40 por ciento de la población de la ciudad del Cusco.; Sin embargo, a pesar de la racionalización, el agua ya habría bajado a casi dos metros.
El racionalización del agua Ellos también lo padecen, ya que sólo cuentan con el elemento líquido para unas dos horas y en algunos casos sus más de 2.000 habitantes carecen de él, situación que los obliga a solicitar la declaratoria de emergencia y un viaje a la capital Lima (con recursos propios) para dialogar con los ministerios de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Medio Ambiente, Presidencia del Consejo de Ministros y congresistas cusqueños.
Sin embargo, en la ciudad también buscan mesas técnicas con el Municipio del Cusco, como mayor accionista de Seda Cusco, a cuya empresa también exigen el cumplimiento de nueve convenios vinculados incluso a la reforestación de las comunidades aledañas.
Hecho
En la región Cusco, principalmente en la zona amazónica como las provincias de La Convención y Calca, se registran lluvias con intensidad; Sin embargo, en la provincia de Urubamba, donde se ubica la laguna Piuray, las precipitaciones son esporádicas, excepto en la ciudad del Cusco donde se registraron lluvias ayer y esta mañana.