Las brigadas de respuesta a emergencias sanitarias de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) analizan los espacios de depósito de desechos y escombros, así como la forma reducir las fuentes infecciosas después del desastre causado por huracán otis en Guerrero.
En coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el gobierno de Guerrero, se realizó análisis y reconocimiento para emitir opinión técnica sobre un predio en la zona Plan Amigosen Acapulco y otro en Bajos del Ejidoen Coyuca de Benítez, como alternativas para un centro de traslado de escombros.
Las brigadas realizan recorridos en las colonias de Acapulco y Coyuca de Benítez, para evaluar la condiciones higiénicas en el que operan y prestan servicios unidades médicas y albergues temporales.
Así mismo se lleva a cabo encalado de residuos orgánicosla plata coloidal se distribuye entre la población y las acciones de separación de basura para prevenir riesgos a la salud de la población.
Se brinda capacitación al personal de apoyo en la sede de la Secretaría de Salud Federal en Acapulcorealizar correctamente el encalado de focos infecciosos y la eliminación de residuos, antes de acudir a colonias, mercados y comunidades.
Junto al Cofepris Hacer el destrucción de medicamentos caducados, vacunas inútiles y otros insumos afectados por las inundaciones.
Autoridades del Gobierno de México lanzaron la campaña de gestión y recogida de residuos en las zonas afectadas, con el objetivo de eliminar focos de infección y fauna nociva.
La campaña informa sobre la puntos de recogida dónde se debe llevar la basura y el funcionamiento de vehículos de recogida especiales, además de llamar a no arrojar ningún tipo de residuos a estanques, ríos, pozos o al mar.
Desde hogares y refugios temporalesSe promueven acciones para limpiar cisternas y tanques de agua, hervir y desinfectar el agua potable, evitar la formación de charcos para prevenir la aparición de mosquitosproteger los alimentos y acudir a personal médico en caso de presentar síntomas de enfermedad.
ESTERA