
MIRAR: Ejecutivos CADE 2023: El sector privado como punto clave para el crecimiento del país
—¿Cuál es el nivel de inversiones desarrolladas en los 12 aeropuertos que usted administra?
Actualmente estamos desarrollando todos los proyectos de infraestructura en los aeropuertos que gestionamos. Tenemos inversión en rehabilitación de pistas de aterrizaje y el otro grupo de proyectos está dedicado a la ampliación de terminales. En materia de rehabilitación de pistas, se vienen obras importantes. Hace dos meses iniciamos la rehabilitación de la pista de Piura, obra que cuesta alrededor de US$ 45 millones y el próximo año tendremos rehabilitaciones importantes en las pistas de Iquitos, Pisco y Pucallpa.
—¿Cuánto suman en inversión?
Sólo en rehabilitación ascienden aproximadamente a 250 millones de dólares. Tenemos otros planes. Estamos al 50% de la preparación del expediente técnico para Cajamarca y Talara, pero no creo que esto suceda en los próximos dos o tres años. Sólo en rehabilitación de vías podemos alcanzar alrededor de 700 millones de dólares.
—¿Y en el caso de las ampliaciones de aeropuertos?
Estas inversiones en ampliaciones pueden alcanzar hasta los US$ 200 millones.
—¿En qué período de tiempo?
Ese es un buen punto. Hay una cuestión importante. Si bien es cierto que somos una concesión privada, cada uno de nuestros proyectos están catalogados como obra pública. Eso tiene una serie de procesos que lleva una serie de procesos que lleva más tiempo del que debería llevar. Desde que nos hicimos cargo de la concesión con alrededor de 900 mil pasajeros al principio. Este año deberíamos llegar a los 7 millones de pasajeros. Por tanto, se trata de una tasa de crecimiento del 14% anual. Ya hace años que tenemos la necesidad de ampliar los terminales. Lo importante es que estamos avanzando.
—¿De qué aeropuertos estamos hablando?
Estamos al 70% de avance en la ficha técnica de la nueva terminal de Chiclayo, el tamaño de la terminal se multiplicará por diez. Estamos en un nivel del 50% del expediente técnico del aeropuerto de Trujillo. En este caso, ampliamos el espacio del terminal cuatro veces. Al 25% de avance tenemos los expedientes de Piura y Cajamarca. Tumbes está al 80%. Y estamos en pleno proceso de licitación del perfil de tres importantes aeropuertos de La Selva. Para 2024, deberíamos tener inversiones de alrededor de US$ 450 millones, sumando las rehabilitaciones antes mencionadas.
#Perú