Mendoza habilita nueva herramienta de defensa del consumidor

Mendoza habilita nueva herramienta de defensa del consumidor
Mendoza habilita nueva herramienta de defensa del consumidor

En un esfuerzo por mejorar y agilizar la interacción entre los proveedores y la gestión de Defensa del Consumidor de Mendoza, el Gobierno lanzó el Registro Único de Direcciones Electrónicas de Proveedores, conocido como rudepmediante la Resolución 245/2022.

Este es un cambio que se enmarca en la implementación del Sistema de Gestión Documental Electrónica en la Administración Pública Provincial.

Ver: Confusión entre supermercados y mayoristas por precios post-votación

La Dirección de Defensa del Consumidor, como entidad encargada de proteger los derechos de los consumidores, busca mejorar aspectos procesales, específicamente en la comunicación con proveedores y notificaciones electrónicas.

El RUDEP tiene como objetivo canalizar todas las actuaciones relacionadas con los proveedores a través de direcciones electrónicas, desde trámites sencillos hasta notificaciones fehacientes derivadas de expedientes administrativos.

Beneficios clave

Eficiencia del documento: El establecimiento de la dirección electrónica (correo electrónico) promete agilizar los procedimientos de manera eficaz.
Optimización del servicio: Facilita los esfuerzos de los proveedores para lograr una mayor eficiencia en el servicio prestado por la Dirección.
Colaboración Municipal: La base de datos se comparte con las Oficinas Municipales, convirtiéndose en una herramienta de gestión a nivel provincial.
Canal de comunicación directa: Se establece un canal directo con los proveedores para garantizar la rapidez en la tramitación y el correcto ejercicio del derecho de defensa.

A través del sistema RUDEP se invita a los proveedores a participar informando con una notificación la dirección de correo electrónico que formará parte del registro. De este modo, es importante saber que una vez declarada la dirección electrónica, todas las notificaciones realizadas a través de la misma se considerarán válidas y vinculantes.

Los proveedores interesados ​​deberán enviar la información requerida al correo electrónico [email protected] en formato PDF, firmado por el propietario o representante del proveedor.

Le puede interesar: Un corte de agua afectará a gran parte de la Ciudad de Mendoza este miércoles

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Chileno vivió un mes en aeropuerto de Colombia tras robo
NEXT El expresidente Álvaro Uribe se mantiene firme en su defensa y explica el caso de Jesús María Valle al que se le vincula