Delegación Magdalena logró nuevas medallas en los Juegos Nacionales 2023

Delegación Magdalena logró nuevas medallas en los Juegos Nacionales 2023.

La delegación del Magdalena avanza en su participación en los XXII Juegos Deportivos Nacionales del Eje Cafetero 2023, el evento deportivo más importante de Colombia, en el que hasta el momento la selección departamental ha logrado dos medallas de plata y cinco de bronce.

La patinadora samaritana, Kerstinck Sarmiento, en 100 metros velocidad, y el boxeador Fabián Hernández han entregado las dos medallas de plata; mientras, las medallas de bronce las han logrado Keison Gómez y Katherine Tobón, en boxeo; Sebastián Salazar, en taekwondo-combate -80kg; Miguel Valencia, en lucha grecorromana; y el equipo de tiro deportivo femenino.

Este resultado positivo es gracias al apoyo recibido desde un inicio de Carlos Caicedo, como gobernador del Magdalena, quien ratificó permanentemente el apoyo de la Administración con el acompañamiento de los deportistas. La delegación que hoy compite por medallas en el Eje Cafetero contó con el apoyo histórico de $3,100 millones asignados por Caicedo para equipamiento deportivo, transporte, hidratación, hospedaje, alimentación y material médico para garantizar la mejor preparación de los deportistas.

Kerstinck Sarmiento, patinadora samaria, ganó medalla de plata en los 100 metros lisos.

Asimismo, el Gobierno del Magdalena ha destinado un fondo de recursos para entregar a los deportistas que ganen medalla en estos eventos: $10 millones de pesos por una medalla de oro; 7 millones de dólares para medallas de plata; y 5 millones de dólares por medallas de bronce. Reconociendo así el esfuerzo y dedicación por poner en alto el nombre del Departamento.

Es necesario resaltar que una gran cantidad de los deportistas que integran la delegación del Departamento forman parte de la Escuela de Alto Rendimiento Deportivo, programa del Gobierno del Magdalena, iniciado por Carlos Caicedo; lo cual ha sido clave para apoyar el proceso de los deportistas y a través del apoyo nutricional, psicológico, económico y metodológico llevarlos a un alto nivel competitivo.

La delegación que hoy compite por medallas en el Eje Cafetero contó con el apoyo histórico de $3,100 millones.

Este festival deportivo que finaliza el 25 de noviembre ha tenido en su programación las competencias de 21 disciplinas en 45 modalidades en competencia como: atletismo, tenis de mesa, ajedrez, gimnasia rítmica, fútbol, ​​ciclismo, karate do, taekwondo, boxeo, softbol, ​​natación, patinaje y levantamiento de pesas.

Lea también: El tenis femenino le dio al Atlántico su primer oro en los Juegos Nacionales 2023

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Fiscalía incauta más de 30 toneladas de insecticidas falsificados en Colombia – .
NEXT El dictamen de la comisión de Transporte propone que el pasaje suba a $230 – .