El rayo privatizador de Javier Milei | El brutal ajuste prometido en campaña es ahora un plan de gobierno

El rayo privatizador de Javier Milei | El brutal ajuste prometido en campaña es ahora un plan de gobierno
El rayo privatizador de Javier Milei | El brutal ajuste prometido en campaña es ahora un plan de gobierno

el gabinete de Javier Milei, así como las medidas “drásticas”, “sin gradualismos ni tibiezas”, que tomará de inmediato, como anunció desde la misma noche de su victoria, ya están definidas con nombres y contenidos que, no por ser conocidos, conducen a cumplir, en rigor, lo prometido en campaña: dejar de ser brutales. Parafraseando al ministro menemista Roberto Dromi, el presidente electo postuló que “Todo lo que pueda estar en manos del sector privado, quedará en manos del sector privado”. Y en esta directriz dio ejemplos concretos, en todos los ámbitos:

* Anunció que buscará privatizar YPF, aunque aclarando que “primero hay que volver a armarlo”. “Desde que el señor Kicillof decidió nacionalizarla, (hay un) deterioro que se le ha hecho a la empresa en términos de resultados de manera que vale menos que cuando fue expropiada”, afirmó. Para llevarlo a cabo será necesario aprobar leyes que modifiquen su estatus actual, al igual que las provincias, que también son accionistas de la petrolera estatal.

* También privatizará medios públicos, entre ellos la TV Pública, Radio Nacional y la agencia de noticias Télam. Sería a corto plazo. “Consideramos que la Televisión Pública se ha convertido en una organización de propaganda. De hecho, durante la campaña, el 75% del tiempo que se habló de nuestro espacio fue pagado por la campaña del miedo. No adhiero a estas prácticas de tener un ministerio de Propaganda encubierto”, describió a los medios públicos. También en este caso es necesaria la sanción de una ley.

https://cdn.jwplayer.com/previews/mocV8dXE-buQgiLVC

* Habló de “acabar con las ‘transferencias discrecionales’ a las provincias” (recursos extraordinarios por encima de lo presupuestado, generalmente como consecuencia de la situación inflacionaria).

* Recortar obras públicas “a cero”, “y las que están en ejecución las sacamos a licitación”.

* Derogará la ley de alquileres. “La ley ha causado un daño enorme”, afirmó. “Es un contrato entre partes, ¿qué tiene que intervenir el Estado? Abogó por la “libertad total” en cuanto a los alquileres y la elección de la moneda en la que se desea realizar la transacción. Otra cuestión que necesitará avances legislativos para concretarse.

https://cdn.jwplayer.com/previews/j9RGagZH-buQgiLVC

* Reconfirmó que cerrará el Banco Central y que buscará la “libre competencia cambiaria”: “Cerrar el Banco Central es una consigna moral. Porque para nosotros robar está mal”, reiteró. Y aunque evitó hablar de “dolarización”, reiteró que “la moneda será la que los individuos elijan libremente”. En ese plan habló de “un proceso que tardará entre 18 y 24 meses” para “destruir la inflación” tras “recortar la emisión monetaria hoy”.

* Apertura de rutas aéreas y “entrega de las Aerolíneas a sus empleados”: “Mi idea es entregárselo a los empleados, dejar que hagan una depuración y competir a cielos abiertos”, dijo sobre la aerolínea de bandera.

* Ratificó que propondrá un vocal para cubrir la vacante en la Corte: “Mi intención es llegar a un consenso con el Ministro de Justicia, y con la Corte. Queremos que sea algo consensuado”, explicó, revelando además que el ministro será Mariano Cúneo Libarona.

* Represión de la protesta social: Cuando se le preguntó sobre posibles protestas callejeras contra las medidas de ajuste previstas por su próximo gobierno, amenazó: “Cuando hay un delito, se reprime”. “Estoy en diálogo con “Jorge Macri”, revelado sobre este tema. “Dios quiera que no, pero pueden acabar provocando, digamos, una situación delicada en la calle. Eso ocurre generalmente en la Capital Federal. Ya estamos trabajando de forma interrelacionada, precisamente para mantener el orden en las calles. Reiteró sus frases: “Dentro de la ley, todo, fuera de la ley, nada”. Que él hace pagar”.

https://cdn.jwplayer.com/previews/ZUGNwOWj-buQgiLVC

el gabinete

A reunión con Mauricio Macri en el hotel Libertador, que duró dos horas, marcó el primer día de Javier Milei como presidente electo, además de sus definiciones en entrevistas que concedió a periodistas cercanos. Con el actual presidente Alberto Fernández, en cambio, no hubo reunión ni hay prevista ningunaasí lo informaron oficialmente desde la flamante cuenta “Oficina del Presidente Javier Milei”, la cual debutó con un logo que imita la estética de la Casa Blanca.

También hubo anuncios del gabinete: el abogado de medios Cuneo Libarona asumirá la jefatura del Ministerio de Justicia; el representante y ex candidato a gobernador Carolina Píparo quedará a cargo de la Anses (ver notas separadas).

Los nombres anunciados se suman a los previamente confirmados: Nicolás Possea quien Milei conoció en Corporación América y fue figura clave en la campaña, como Jefe de Gabinete. Guillermo FrancosMinistro del Interior. Diana Mondiño como canciller. Guillermo FerraroMinistro de Infraestructura. Sandra Pettovello al frente del “superministerio” de Capital Humano, que absorberá Trabajo, Salud, Educación y Desarrollo Social. Gustavo MorónSecretario de Trabajo. Fernando Vilella en el Ministerio de Agricultura. Al frente del Conicet, Daniel Salamone. Y Emilio Ocampo, artífice del plan de dolarización, con “la posición más corta”, jefe del Banco Central (ver también notas separadas).

También se confirmó que el productor Leonardo CifelliSocio de Ángel Mahler y su Jefe de Gabinete durante su gestión en Cultura en la Ciudad de Buenos Aires, quedará a cargo del área, que será relegada a Secretaría y reportaría al Jefe de Gabinete.

En las entrevistas que dio aparecieron otros nombres fuera de La Libertad Avanza que no fueron confirmados oficialmente, pero sí fueron sugeridos. Milei dejó saber, por ejemplo, que el presidente del bloque PRO cristian ritondo –quien la noche del domingo se mostró especialmente exultante en el búnker, abrazándose frente a las cámaras– se encamina a ser presidente de la Cámara de Diputados –“Tengo una excelente relación, vamos a trabajar en perfecta armonía”, sostuvo– . Señaló además que habrá un lugar estratégico para hacer el vínculo entre el Ejecutivo y el Legislativo en el exsenador y actual auditor general de la Nación. Miguel Ángel Pichetto. Y confirmó que “hay diálogo” con el exministro de Transporte y excandidato a vicepresidente de Juan Schiaretti, Florencio Randazzo. “Estamos trabajando”dijo sobre el diputado que acompañó a Massa y lo defendió en el debate.

Otros nombres del PRO que se están mencionando para diversos cargos de la estructura de gobierno son los de Javier Iguacel y Federico Pinedo.

Milei también anticipó que hará un “viaje espiritual” a Estados Unidos e Israel antes de asumir el poder el 10 de diciembre.

En el comunicado difundido ayer, La Libertad Avanza suelta un párrafo particular: “hasta el 10 de diciembre, el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa, son constitucionalmente responsables de la situación de los argentinos”.

seguí leyendo

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT Sheinbaum recibe bastón de mando de purépechas en Michoacán; “No puedo fallar”, dice – .