En entrevista con Exitosa, el expresidente Martín Vizcarra explicó que el partido político Por Primero propone la avance de las elecciones y un nuevo plan de gobierno. Según precisan, el actual Congreso y el Ejecutivo de Dina Boluarte “han hecho un pacto de no agresión” para llegar a 2026 “sin embargo”.
¡En exclusiva!
Durante un diálogo con Nicolás Lécar para Hablemos Claro, el ex presidente de la república Sostuvo que tras el intento de golpe de Estado de Pedro Castillo, el 7 de diciembre de 2022, corresponden nuevas elecciones en Perú
“Como partido político propondremos adelantar las elecciones, lo hemos dicho en repetidas ocasiones. Cuando Pedro Castillo se fue lo que correspondía era adelantar las elecciones. Lo que vemos ahora es que el Gobierno y el Congreso han hecho un pacto de no agresión para llegar a cualquier medio posible. al 2026”, expresó a nuestros medios.
En ese sentido, Vizcarra Cornejo reafirmó que la próxima Gobierno Tiene que convocar a todos los peruanos. “No debería haber divisiones”, afirmó.
Reforma electoral
Por otro lado, demostró su apoyo a la elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), que se verá hoy en dos predicciones en el Comisión de Constitución. “Esta propuesta de reforma electoral fue presentada por mi Gobierno”, añadió.
En esa línea, aseguró que ciertos sectores políticos No quieren que dicho modelo electoral se establezca en el Por. “Quieren volver a PASOS al PAS, quieren quitar la O obligatoria, eso si los dueños quieren”, mencionó.
Sobre el bicameralismo
Vizcarra Cornejo también cuestionó que Plenaria del Congreso aprobar, en primera votación, el retorno del bicameralismo y reelección parlamentaria. Según registros, en 2018, más de 13 millones de ciudadanos votaron en contra de la distinción de diputados y senadores en una referéndum ciudadano.
“El 9 de diciembre de 2018, la cuarta pregunta del referéndum fue sobre bicameralismo y más de 13 millones de ciudadanos dijeron que no. Ahora, no puede ser que 93 congresistas, en un Parlamento que tiene 4% de aprobación, digan bicameralismo”, mencionó.
De esta manera, el expresidente Martín Vizcarra Sostuvo que tras el intento de golpe de Estado de Pedro Castillo, el 7 de diciembre de 2022, el avance de las elecciones en eso Por.