
La jueza de la Corte de Apelaciones de Paraná, Carolina Castagno, resolvió este martes 21 de noviembre aprobar el acuerdo de juicio abreviado que le presentaron las partes en relación con la responsabilidad de Cristian Ernesto Jesús Mathern, en el delito de Concusión por el cual fue cargado. Aunque el juez decidió aprobar el acuerdo en sentencia de primera instancia, el fallo recién quedará firme el próximo 9 de diciembre, cuando venza el plazo legal para apelar.
Mirador Entre Ríos aceptó el avance de la sentencia que declaró a Mathern “autor material y responsable del delito de Concusión, en calidad de autor, y lo condenó a la pena de dos años de prisión, bajo la modalidad de ejecución condicional, inhabilitación especial. de desempeñar cargos públicos por el término de dos años y multa de 300.000 pesos”.
Mathern, de 60 años, abogado de profesión, originario de Paraná, reconoció en un juicio abreviado celebrado el miércoles 15 de noviembre que solicitó el pago de 150.000 pesos a un empleado de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) para desviar –en su calidad de jefe del Departamento de Sumarios de la Dirección de Asuntos Jurídicos de la DPV– hacia otras personas, las posibles responsabilidades que pudieran derivarse del sumario que se estaba interponiendo en contra del empleado.
Entre las pruebas que se consideraron en el acuerdo y fueron la base del reconocimiento, se encuentra que el abogado fue filmado por un empleado cuando le pedía dinero para dirigir el sumario que se sustanciaba en su contra, hacia otras personas.
Asimismo, el juez, según lo acordado por las partes, impuso a Mathern, por la forma de ejecución de la pena, reglas de conducta por un período de dos años, entre las que destaca “la prohibición de realizar cualquier tipo de actos molestos”. afuera. y/o perturbar, por sí o por interpuesta, por cualquier medio, al denunciante y a los testigos; y la realización durante el plazo de la condena de tareas no remuneradas a favor de una institución de bienestar público… por un total de 96 horas anuales; La Oficina de Medidas Alternativas (OMA) del Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Entre Ríos es la encargada de controlar y vigilar el cumplimiento efectivo de dichas normas…”.
LOS HECHOS
En trámite abreviado, el abogado reconoció que “los días 24 de noviembre y 6 de diciembre de 2022, en horas de la mañana, en el salón Cantero de la Dirección Provincial de Vialidad de la Provincia de Entre Ríos, ubicado en la Avenida Francisco Ramírez y Vicente López y Planes de Paraná, el jefe del Departamento de Resumen de la Dirección de Asuntos Jurídicos, doctor Cristian Mathern, se reunió con PIB, quien se desempeña como coordinador general en la Dirección de Obras por Administración de la DPV, y solicitó la suma de 150.000 pesos para cerrar el proceso en su contra y desviar la investigación, la cual se tramita en el expediente…”.
La acusación sostiene que “posteriormente, el 12 de diciembre de 2022, en horas de la mañana, Mathern y P. se encontraron en la estación de servicio YPF de las calles Carbó y Alsina de la ciudad de Paraná, y luego ambos tomaron la vía “P. automóvil Ford K, en cuya ocasión Mathern solicitó la entrega de la suma de 100.000 pesos con el mismo fin”. También se acusó que “el 16 de diciembre de 2022, luego de repetidas llamadas de Mathern, se volvieron a encontrar en la vereda del DPV, momento en el que Mathern insistió en el pago para cerrar el sumario, como también solicitó a P. que borrara los mensajes que Le había enviado sobre el asunto”.