
El equipo peruano está a un día de enfrentar a su similar Venezuela en partido correspondiente a la fecha 6 del Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 en Norteamérica. El Estadio Nacional de Lima será testigo de un partido donde el ‘blanco rojo’ tiene la dura misión de ganar para salir del último lugar, producto de una serie de resultados negativos. Pero el juego también ha sido cuestionado con juan reynoso como señaló el principal. En ese sentido, el técnico fue consultado sobre la posibilidad de dimitir tras el choque con el ‘vino tinto’.
A través de una conferencia de prensa que se llevó a cabo en La Videna, el técnico respondió varias preguntas, pero la que llamó la atención fue la relacionada con su futuro. “Estamos centrados en el mañana. Me veo hasta diciembre de 2025, que es el final de mi contrato”, fue su escueta respuesta.
Y en las últimas horas se habló de la posibilidad de que el ‘Cabezón’ abandonar su cargo pase lo que pase en la reunión del martes 21 de noviembre. Según el periodista ‘Coki’ Gonzales, la decisión fue tomada por la dirigencia del Federación Peruana de Fútbol tras la derrota ante Bolivia en La Paz, aunque esto fue trasladado para el miércoles 22.
Precisamente, el DT recibió la consulta sobre dicha junta directiva en la que estarían en contra de su continuidad. “Me sorprende. Hasta ahora nadie se ha puesto en contacto conmigo. Hace unas semanas dijeron que no me llevaba bien con los jugadores y eso se calmó. Ahora salen con los directivos, creo que esto siempre se refrendará con acciones, más que con palabras. Nadie me ha pedido ningún acercamiento, no sé si pronto habrá una situación así”, afirmó.
Y es que desde las primeras cinco fechas del Clasificatorios 2026el equipo peruano Sólo consiguió un punto, colocándose en el último lugar. A esto se suma el hecho de que apenas generó remates a la portería rival y, sobre todo, tiros directos. El mal momento provocó que la afición, prensa y otras figuras locales se mostraran en contra juan reynoso.
Un patrocinador de la FPF Publicó un video que generó polémica por el mensaje que hacía referencia a “no nos quites la esperanza”. El estratega nacional respondió a esto. “No tengo acceso a las redes sociales. Si un patrocinador menciona cambios, el que más quiere cambios en el fútbol peruano soy yo. Espero que así sea. “Todos queremos un cambio que en el corto o mediano plazo genere mejores resultados y un jugador marque al Perú”, afirmó.
De la misma manera, el técnico de 53 años se pronunció sobre los cuestionamientos que recibe la afición, quienes ya no suelen asistir en masa a ondear banderas. “Lo entiendo porque he sido fan. Más que molestarnos, nos motiva. Si (la relación) se rompe o no, cada uno lo pensará, yo lo que he visto fueron los chicos que apoyaban en el estadio. Le pido a la gente que se anime hasta el último detalle porque eso hará que los jugadores den otras cosas”, afirmó.
Ahora, aseguró firmemente que hay un acuerdo total con los futbolistas para salir de la delicada situación. “Veo en ellos un compromiso total. “Hubiera sido muy fácil después de lo que pasó con Argentina que alguien reclamara algún malestar, pero todos querían estar ahí, aceleraron su recuperación”, indicó.
Al contrario de lo que muchos podrían pensar, juan reynoso Reconoció que la selección mostró mejoría ante Bolivia en La Paz, pero enfatizó que ante Venezuela buscarán ponerlo en el marcador. A esto agregó que Oliver Sonne debutaría con la camiseta nacional.
“En el fútbol es un colectivo que, por encima de lo individual, se fortalece en el grupo. Intentaremos poner los mejores según la formación y el rival. Para conseguir un buen resultado hay que mejorar. Me gustó lo de Bolivia, tenemos las estadísticas, vi el video un par de veces. Mañana esperamos que el desempeño siga fortaleciéndose”, afirmó.
Para terminar, el ‘Jugador de ajedrez’ agradeció la noticia de Venezuela, que ocupa el cuarto lugar de la tabla con ocho puntos, destacando su mejora. “Sí puede ser (el mejor equipo venezolano en años). Más aún, con los resultados vienen con esa moral que siempre es importante en el fútbol. No olvidemos que Venezuela tiene un presente que se cultivó en el pasado y se cosecha hoy. Tuvieron momentos muy malos, pero muchos de este equipo han sido subcampeones del mundo. Esto es lo que nos falta, esa fricción internacional.”, comentó.