Ordenan detención del concejal massista Facundo Albini y 17 personas más por las Tarjetas Chocolate

Ordenan detención del concejal massista Facundo Albini y 17 personas más por las Tarjetas Chocolate
Ordenan detención del concejal massista Facundo Albini y 17 personas más por las Tarjetas Chocolate

Juez Federico Atencio ordenó la detención del concejal massista Facundo Albinisu padre Claudio, ex subdirector de Personal de la Cámara de Diputados bonaerense, y otras 16 personas, entre ellas presuntos empleados de ñoquis que desde 2021 hasta ahora facilitaron sus tarjetas de débito para que el líder del PJ Julio “Chocolate” Rigau Cobrarán sus sueldos de 850.000 pesos cada uno para financiar la póliza. Esto fue reportado a LA NACIÓN Fuentes judiciales con conocimiento del caso.

Se les acusa de defraudar al legislativo por al menos 800 millones de pesos, dijo el juez Atecio al justificar su detención, según fuentes.

Albini padre y su hijo, que también es representante del Frente Renovador de Sergio Massa, son acusado de asociación ilícita y la fiscal Betina Lacki solicitó su detención al entender que podrían obstaculizar la conducción de la justicia. Lo mismo pasó con los dueños de las tarjetas de débito que resultaron no trabajar y que efectivamente prestaron sus nombres para realizar obras sociales y aportes, y luego entregaron a Rigau el dinero que se recaudó para los Albini.

Asimismo, el juez Atencio ordenó la detención de Graciela del Carmen Anivarro, Raúl Boragina, Marisol Correa, María Cecilia D’ Ovidio, Lourdes Gabriela Degollada, María Cristina Degollada, Rosana Silvia Delgado Teodomiro Falcón Ramírez, Raúl Marcelo Falone, Diego Guillermo Koster, Daniel Alfredo Mederos, Sheila Belén Maroni, Sánchez Ricardo Mario, Sosa Ramón Alberto y Valdata Paula Alejandra, según documentos del caso a los que tuvo acceso La Nación.

Estos últimos están acusados ​​de estafa y los dos primeros de estafa y asociación ilícita.

Asimismo, se ordenó ordenar la inhibición general de las cuentas bancarias vinculadas a las tarjetas de débito incautadas así como de las cuentas bancarias de Claudio Albini, así como ordenar el secuestro de los teléfonos celulares utilizados por Claudio Albini y Facundo Albini.

Chocolate Rigau en los Tribunales de La PlataMatías Adhemar

Esto se desprende de las comunicaciones por teléfono móvil de Rigau. Sus chats revelan que había empleados que no sabían lo que les pagaban ni el trabajo que hacían, que el dinero había que pagarlo sin falta a Claudio Albini, y en un caso exigieron su destitución de la Cámara de Diputados porque estaba en blanco le impidió cobrar prestaciones sociales.

De aquellas conversaciones, a las que accedió LA NACIÓNtrasciende que Rigau cobraba 200.000 pesos mensuales por hacerse cargo de la recolección de casi medio centenar de empleados de ñoquis, dejándoles parte del dinero y “entregándole” el resto al massista Claudio Albini.

El juez Atencio, la semana pasada, antes de las elecciones que perdió Sergio Massa, ordenó la prisión preventiva de Rigau por más de 170 fraudes cometidos con retiros con tarjetas de débito. Rigau está en prisión y su liberación extraordinaria fue rechazada.

El juez Atencio explicó que las detenciones se basan en que las pruebas “por ahora nos permiten acreditar que, desde aproximadamente enero de 2021 y hasta el momento, al menos tres personas, el Subdirector de Personal de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, otro su hijo y una persona contratada por dicha institución [Rigau] Formaban parte de una organización que habitual y permanentemente, mediante acuerdo tácito o expreso, tenía por objeto la comisión reiterada del delito de estafa en perjuicio de la administración pública”.

Para ello, dijo el juez, contaron con la participación de 48 personas, “quienes durante los años 2021, 2022 y 2023 firmaron contratos de alquiler de servicios con la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires por un salario que actualmente asciende a 850.000 pesos mensuales”. mes, sin realizar ningún trabajo a cambio de la remuneración recibida”.

“Al obtener las tarjetas de débito correspondientes a las cuentas creadas bajo el contrato, algunas de esas personas se las entregaron a Julio Segundo Rigau -quien también firmó un contrato de arrendamiento de servicios- y otras fueron recibidas por Claudio Gustavo Albini y luego, el primero de los nombrados. proceden a retirar el dinero periódicamente a través de cajeros automáticos, generando así un cobro falso de salarios. Una vez recaudado mediante las gestiones realizadas por Facundo Albini, el dinero obtenido fue reportado a Claudio Gustavo Albini, quien le dio un destino diferente al que tenía originalmente, ya sea para beneficio propio o de terceros, logrando así defraudar al compañía. administración pública causando daños a las arcas del Estado por una suma superior a los ochocientos millones de pesos”, señaló el juez.

Claudio y Facundo Albini se complican por las charlas y relaciones con Rigau. A Claudio el hecho de haber recibido él mismo las tarjetas de débito. La mayor parte de las pruebas provinieron del peritaje telefónico del líder peronista.

Conozca El Proyecto Confianza
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV CDE rechaza reclamo de Matías Videla por uso de información privilegiada – .
NEXT el reembolso que algunos residentes podrían recibir a partir de diciembre – EE.UU. – Internacional – .