La última información sobre el salario mínimo es esta, 20 de noviembre

La última información sobre el salario mínimo es esta, 20 de noviembre
La última información sobre el salario mínimo es esta, 20 de noviembre

Dina Boluarte, actual presidenta de la República, anunció una serie de medidas que espera poder oficializar en su gobierno. Así, en mensaje de la Nación dado en julio de 2023, informó un posible aumento en salario mínimocomo resultado del diálogo entre sindicatos y asociaciones empresariales en el Consejo Nacional del Trabajo (CNT).

Recientemente, el ex jefe de Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Fernando VarelaDijo el 25 de agosto que el reactivado Consejo Nacional del Trabajo (CNT) se reunirá nuevamente para fijar la agenda que debatirá temas importantes como el aumento de la Remuneración Mínima Vital (RMV).

“Tenemos pendiente una reunión este viernes a las 9 con los coordinadores, centrales sindicales y asociaciones empresariales para fijar la agenda. En esta agenda vamos a tocar la reactivación de las comisiones ordinarias para que se debatan temas importantes como la subcontratación, las negociaciones colectivas y la Remuneración Mínima Vital”, explicó el ministro.

Por otro lado, tras la noticia de una recesión económica en Perú en octubre de 2023, el ministro de trabajo Daniel Maurate Habló sobre el aumento de la remuneración mínima vital (RMV) e indicó que no era recomendable en este escenario, por lo que al parecer el debate en torno al tema salarial está entrando en una etapa de espera.

“Lo que tenemos que hacer es salir primero de este problema, salir de esta recesión, y podemos hacerlo. El ministro de Economía ya indicó que posiblemente en el primer trimestre del año que viene ya tengamos un PBI recuperado”, añadió.

¿Qué se sabe del aumento del salario mínimo en el Perú?

La presidenta aseguró en su mensaje a la Nación: “Nuestro Gobierno ha conseguido que las centrales sindicales y las asociaciones empresariales retomen el diálogo en la CNT, un paso importante para la gobernanza democrática de las relaciones laborales en nuestro país. Mi Gobierno espera que, como resultado de este diálogo entre los sindicatos y las asociaciones empresariales, pronto podamos anunciar al país el aumento del salario mínimo vital, lo que mejorará las condiciones de vida de nuestros trabajadores.

Como se recuerda, la CNT se reunió de nuevo el 22 de julio tras más de un año de parálisis. El objetivo del Gobierno es establecer un cálculo técnico que calcule el incremento del salario mínimo, situación que evitaría que se modifique arbitrariamente en el futuro.

Sin embargo, aún se espera que se programe la sesión donde representantes de trabajadores y empleadores debatirán la fórmula para aumentar el salario mínimo vital, que actualmente se encuentra en S/1,025. Asimismo, que se establezca el cálculo dependerá del acuerdo entre ambas partes en el diálogo tripartito.

¿En cuánto aumentaría el salario mínimo en el Perú?

El salario base de la nómina laboral actualmente es de 1.025 soles, aunque la presidenta Dina Boluarte anunció un cambio en la medida salarial, no ha dado mayores detalles del monto, sólo que se intentará establecer un consenso entre las partes involucradas. beneficio del pueblo peruano.

¿A cuánto equivale actualmente el salario mínimo?

Según cifras actuales (2023), el salario mínimo en el mercado laboral peruano es de 1.025 soles. A este salario base se le suele reducir el monto correspondiente a la AFP (Aporte de la Administradora de Fondos de Pensiones), que varía su porcentaje dependiendo del salario percibido. También es importante tener en cuenta los detalles de tu contrato y régimen laboral para que puedas calcular tus ingresos netos.

¿Cuándo fue el último aumento salarial en el Perú?

El último cambio en la medida salarial se dio en mayo de 2022, en el gobierno de Pedro Castillo. De acuerdo con lo anunciado en el mandato del expresidente, el decreto N°03-2022-TR que estableció un aumento de 95 soles en la RMV (Remuneración Mínima Vital). Así, el monto del salario mínimo aumentó de 930 soles básicos a 1.025 soles.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Destruyeron quioscos de drogas en Las Heras, Guaymallén y San Carlos
NEXT Encuentran pez remo y predicen tragedia en Chiapas – .