Puebla, Puebla.- Luego de la agresión del concejal Miguel Ángel Mantilla Martínez a la lobista Elisa Molina Rivera y a su colaborador Jaime Carcañoel concejal Eduardo Rivera Pérez Aseveró que el Gobierno de la Ciudad de Puebla No comparte esta expresión ni acto.
Por ello, dejó claro que la invitación de la Coordinación de Concejales y del Gobierno Municipal es que Mantilla Martínez realizó algunos cursos de sensibilización relacionados con los derechos y la igualdad de género el cual será impartido por la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género.
“Nosotros como Gobierno Municipal y a título personal no compartimos esa expresión y ese hecho puntual de la conducta del Concejal Miguel Ángel Mantilla. Hubo un comunicado de la Coordinación de Concejales y del ayuntamiento para invitar al concejal a realizar unos cursos de sensibilización (…) impartidos por la Secretaría de Igualdad y que viene trabajando mucho en el tema. Así que esa es nuestra posición clara”.
En cuanto al pronunciamiento del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) quien condena los discursos homófobos emitidos por el concejal panista, afirmó que lo comparte, por lo que tomaron medidas inmediatas al respecto.
“Por supuesto que también compartimos el pronunciamiento del CONAPRED y por eso también desde un momento expresamos la postura que acabo de mencionar”, concluyó.
Es importante mencionar que el CONAPRED condenó los discursos homofóbicos emitidos por el concejal y de cualquier otra persona que reproduzca y fortalezca narrativas discriminatorias contra personas que pertenecen a la población LGTBQ+.
El alcalde de la Ciudad de Puebla, también hizo un fuerte llamado, incluso a los servidores públicoscomportarse dentro del causas de lo establecido en el artículo 1 de la Constitución que estipula que todas las personas disfrutarán del garantías que éste proporciona. La cual no podrá ser restringida ni suspendida, salvo en los casos y con las condiciones que establece.
Denuncias relacionadas con el género en Puebla
Destacó que 2012 a septiembre 2023, Puebla tiene registro de mil 223 denuncias relacionadas con personas de la diversidad sexual y de género: 902 hacen referencia a la orientación sexual como causa más frecuente de discriminación, 201 a la identidad de género y 120 corresponden a cuestiones de género principalmente en el ámbito laboral y en los servicios públicos.
Por eso dijo que Es importante recordar que las expresiones homofóbicas no sólo dañan vidas, sino que pueden convertirse en crímenes de odio. Por ello, Conapred llamó a reflexionar sobre las narrativas que se utilizan para referirse a las personas.