Los precios de los viajes nacionales e internacionales se reducen en el Perú en el periodo enero-octubre de este año, entre un 5% y un 16%, respecto al mismo periodo de 2022, según el Barómetro 2023, informe anual del buscador de vuelos Viajala . com.pe.
El estudio utilizó un algoritmo propio para analizar casi 30 millones de búsquedas de vuelos realizadas por usuarios del sitio en diferentes ciudades de América Latina, entre enero y octubre de 2023, y las comparó con estos mismos meses del pasado año 2022, para analizar los movimientos de los mercado turístico.
Viajar es más barato en 2023
El Barómetro Viajala 2023 observa un descenso del precio medio de los vuelos nacionales de ida y vuelta del 5%, respecto al mismo periodo del año anterior.
“Esto puede ser consecuencia de la política de bajos precios de las principales aerolíneas del mercado LATAM, SKY y JetSmart, las dos últimas aerolíneas de bajo costo”, dijo Romain Maciejewski, director comercial de Viajala.
Sky y JetSmart son aerolíneas chilenas, pero llevan más o menos dos años operando vuelos domésticos en Perú, lo que presiona para una reducción de precios.
“LATAM es un jugador fuerte en el mercado peruano y sumar más competencia ayuda a la vida de los viajeros con precios más bajos y más opciones de vuelos”, destacó.
Las rutas nacionales que más han bajado de precio en Perú en 2023 son:
– Lima – Chiclayo, con precios 22% menores que en 2022 en promedio (de 109 a 85 dólares)
– Lima – Jauja, con precios un 19,6% inferiores a los de 2022 en promedio (de 102 a 82 dólares)
– Lima – Talara, con precios un 16,5% inferiores a los de 2022 en promedio (de 115 a 96 dólares)
Los vuelos internacionales experimentaron una caída de precio medio aún más significativa este año: son un 16% más baratos que en el mismo periodo de 2022.
Para el director comercial de Viajala, la explicación es similar: el regreso de la competencia puede ser una de las explicaciones del menor precio.
“La oferta en el mercado internacional ha ido aumentando y diversificándose durante 2023. Los peruanos ahora tienen más opciones de vuelos directos a Brasil, Colombia o República Dominicana, por ejemplo, y la oferta más variada es uno de los principales factores de la caída de precios”, afirma Maciejewski.
Las rutas internacionales que más han bajado de precio en Perú en 2023 son:
– Lima – Ciudad de Guatemala (Guatemala), con precios un 28,3% inferiores a los de 2022 en promedio (de $509 a $365)
– Lima – La Habana (Cuba), con precios un 28% inferiores a los de 2022 de media (de 751 a 540 dólares)
– Lima – São Paulo (Brasil), con precios un 25,7% inferiores a los de 2022 en promedio (de $510 a $379)
– Mincetur: turismo receptivo en Perú crecerá 25% al cierre de 2023
Menos planificación para viajes nacionales
Otro elemento que destaca en el Barómetro Viajala 2023 es un cambio en la planificación del viaje, es decir, en la anticipación de la búsqueda de vuelos en relación a la fecha de embarque.
Entre enero y octubre, la anticipación promedio de búsqueda de vuelos internacionales se mantiene estable respecto al año anterior (104 días), pero el estudio muestra que hay menos planificación para viajar a destinos peruanos en 2023.
El tiempo de espera promedio de búsqueda de vuelos nacionales este año fue de 30 días antes de la fecha del viaje, un 14% menos que el tiempo de espera de 2022, que fue de 35 días.
Viajes más cortos al extranjero
También se redujo el período en el que los peruanos se encuentran fuera del país. Hoy en día, en los viajes internos, la mayoría de los viajeros al Perú pasan 7 días fuera de casa, una duración estable respecto al mismo periodo del año pasado.
Pero la cifra cambió para los viajes internacionales: de 26 días de duración en 2022 a 23 días de duración en 2023, una disminución del 11,5%.
“Con más competencia y más aerolíneas volviendo a las rutas que existían antes de la pandemia, tenemos más opciones de vuelo, más horarios posibles, más frecuencia y precios más bajos, es decir, es más fácil viajar”, explica Maciejewski.
Para el experto, la presencia en el trabajo también puede ser un motivo, ya que impide pasar mucho tiempo fuera de la oficina.
Más en Andina:
(FIN) NDP/MDV
Publicado: 20/11/2023