Una de las certezas que se conoció antes de la segunda vuelta que realizó el país este domingo fue que, de llegar a la presidencia Javier Milei, Diana Mondino sería la ministra de Relaciones Internacionales.
Milei ganó la segunda vuelta electoral por un cómodo resultado y apenas comenzó este lunes dijo que ya estaba trabajando con Mondino en la agenda internacional.
Una agenda amplia y heterogénea que incluye también conflictos globales de enorme magnitud y que involucra a organizaciones con las que se encuentra en plena negociación económica. Pero también incluye en su lista aquellos países sobre los que el nuevo Presidente tenía consideraciones polémicas: “No sólo no voy a hacer negocios con China, sino con cualquier comunista. Soy un defensor de la libertad, la paz y la democracia. Los comunistas y los chinos, como Putin y Lula, no entran allí”, había dicho en su campaña.
Mondino, confirmado como el próximo canciller, compartió la foto la mañana de este lunes. “Trabajar para reducir el estado y eliminar impuestos”, dijo.
La noche de este domingo llegó desde Brasil uno de los primeros saludos al ganador de las elecciones. Fue de su presidente Luiz Inácio Lula Da Silva, víctima en su momento de duras acusaciones del libertario, que lo calificó de “comunista y corrupto”. Sin nombrar a Milei, el líder brasileño felicitó “a las instituciones argentinas por conducir el proceso electoral y al pueblo argentino que participó de la jornada electoral de manera ordenada y pacífica”. Y dijo: “Le deseo mucha suerte y éxito al nuevo gobierno. Argentina es un gran país y merece todo nuestro respeto. Brasil siempre estará disponible para trabajar junto a nuestros hermanos argentinos”,
China también felicitó al país por su elección. “Estamos dispuestos a trabajar con la parte argentina para continuar nuestra amistad, promover nuestro respectivo desarrollo y revitalización con una cooperación mutuamente beneficiosa, y promover el desarrollo estable y de largo plazo de las relaciones China-Argentina”, anunció el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores. Asuntos. Asuntos Exteriores, Mao Ning, en una conferencia de prensa.
Lula Da Silva se comunicó con el presidente electo, Javier Milei. Crédito: Reuters.
El Kremlin, por su parte, advirtió que había “tomado nota” de las declaraciones sobre Rusia del presidente electo de Argentina, Javier Milei, pero que quería mantener fuertes vínculos con Buenos Aires. Milei había expresado su apoyo a Ucrania en su conflicto con Rusia. En una llamada con los periodistas, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo: “Hemos tomado nota de una serie de declaraciones que el señor Milei hizo durante la campaña electoral, pero nos centraremos en él y lo juzgaremos principalmente por las declaraciones que hace. después de la inauguración”.
“Apoyamos el desarrollo de las relaciones bilaterales con Argentina”.
Estados Unidos e Israel
Durante su campaña electoral, Milei se mostró partidario de fortalecer los vínculos con Estados Unidos e Israel. Desde el país norteño llegó el saludo de Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, quien afirmó que la administración de Joe Biden espera construir una relación sólida basada en “los derechos humanos, los valores democráticos y la transparencia”. El secretario de Estado, Antony Blinken, también felicitó a Milei por su victoria en las elecciones y dijo que espera trabajar con él “en prioridades compartidas”.
Otro reconocimiento llegó en el saludo a una de las figuras norteamericanas de las que Milei se declara admiradora: Donald Trump. “Felicitaciones a Javier Milei por una gran elección como presidente de Argentina. ¡El mundo entero te estaba mirando! Estoy muy orgulloso de usted”, afirmó el republicano que aspira a competir en un nuevo mandato en 2024.
Por su parte, Israel también saludó al presidente electo con un saludo del ministro de Asuntos Exteriores israelí, Eli Cohen, quien invitó al libertario a visitar su país para “estrechar las relaciones” entre ambos e “inaugurar” la embajada argentina en Jerusalén, una de Las promesas de Milei durante su campaña.
El líder de La Libertad Avanza partirá hacia Estados Unidos e Israel en los próximos días, antes de asumir la Presidencia el 10 de diciembre.