Pasaron las elecciones, pasó el feriado y a partir de esta semana los diferentes espacios del Cámara de Diputados Las negociaciones comenzarán define tus autoridades junto con la creación de interbloques e integración de comisiones. El proceso apunta a la nueva composición que tendrá el órgano parlamentario a partir del 10 de diciembre.
El presidencia de la cámara baja Es el primer tema a definir. Según la tradición parlamentaria, este lugar debería ser ocupado por el futura burocraciaen este caso La Libertad Avanza (LLA), militante de su aliado el PRO o independiente, aun cuando no sea el espacio de mayor volumen en la nueva integración.
Uno a uno, todos los diputados de Javier Milei que ingresarán al Congreso: peronistas, macristas y ultrarreligiosos
Fuentes consultadas por Télam Indicaron que los nombres que son más populares para la titularidad de la Cámara son Oscar Zago y GuillermoMontenegrode LLA; Florencio Randazzohombre schiaretti, miguel pichettode la Asamblea Republicana Federal y Cristian Ritondo, por el PRO.
Lo que sucederá en este caso encuentra un precedente inmediato en diciembre de 2015, cuando el Frente para la victoria tuvo mayor número de escaños que Cambiemos y también le dio la presidencia a Emilio Monzó (PRO).
Con respecto a la bloques e interbloquesdesde el sector ganador de la votación consideran la convivencia de crear una unión entre LLA y el sector PRO que apoya Javier Mileiconstituyendo una bancada que sumaría entre 67 y 70 diputados.
De esta manera, los 37 legisladores del sector libertario se sumarían a los 30 o 33 del PRO y otros de monobloques que integran Juntos por el Cambio (JxC), como el de Ricardo López Murphy y el de Raúl Zapata.
El resto de socios de JxC analizan la idea de una interbloque “centrodemocrático” Compuesto por entre 55 y 60 diputados, donde estarán unos 35 radicales, 10 del PRO, 3 del espacio Monzó y Margarita Stolbizer, Pichetto y los legisladores de las provincias que JxC gobernará a partir de diciembre.
Uno a uno, los diputados de Juntos por el Cambio que apoyan a Javier Milei
Desde el sector esperan convencer a la Coalición Cívica para que permanezca dentro del interbloque, aunque su referente, Elisa Carrióafirmó el domingo que “Juntos por el Cambio estaba roto”.
Él burocraciapor su parte, espera mantener la unidad y que el 105 diputados que integran el bloque y provienen de espacios como el kirchnerismo, La Cámpora, el Frente Renovador, movimientos sociales, entre otros.
El Frente Renovador Misionero de la Concordia, por su parte, seguirá como bloque propio de 4 miembros. Al mismo tiempo, otros espacios provinciales Los que deben definir si se agrupan o no son el oficialismo cordobés con 6 miembros, el partido santacruceño con 2, el partido Socialismo con otros dos, Neuquén con 1 y Río Negro con otro.
AS.
!function(f,b,e,v,n,t,s) {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod? n.callMethod.apply(n,argumentos):n.queue.push(argumentos)}; if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′; n.cola=[];t=b.createElement(e);t.async=!0; t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0]; s.parentNode.insertBefore(t,s)}(ventana, documento,’script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’); ventana.paywallConfig.facebook_pixel=”1000228364089342″