Las dos líneas de colectivos que quieren llevar al Aeroparque y el fallido proyecto para conectarlo con Ezeiza

Las dos líneas de colectivos que quieren llevar al Aeroparque y el fallido proyecto para conectarlo con Ezeiza
Las dos líneas de colectivos que quieren llevar al Aeroparque y el fallido proyecto para conectarlo con Ezeiza

Las opciones de transporte público hacia y desde las principales terminales aéreas del área metropolitana continúan siendo un tema pendiente en la Ciudad y el GBA. Hubo proyectos que llegaron a funcionar y se extinguieron, y otros que nunca llegaron a concretarse. Ahora, dos nuevas líneas llegarán al Aeropuerto Jorge Newbery

Se espera que en poco tiempo, según anunció el Gobierno nacional y publicó en el Diario Oficial, líneas de autobús 34 y 166 ampliar su recorrido hasta el Aeroparque. Se suman a las líneas 33, 37, 45 y 160, que tienen como destino la zona Sur.

La 34 y la 166 son las primeras líneas que llegan a la estación aérea que Se conectarán con el occidente de la Ciudad y con localidades del Gran Buenos Aires como Ramos Mejía, Morón, Haedo y Libertad. Además, ambos utilizan el corredor de la Metrobús Juan B. Justocon lo cual tienen conexión con otras zonas claves de la Ciudad.

Se estima, según información oficial, que la frecuencia será un servicio cada 15 minutos. La tarifa será la que utiliza el transporte en autobús de forma habitual, ya que no está legislado el cobro de un extra por llegar a un aeropuerto, como ocurre en otras grandes ciudades del mundo. Los precios del transporte están congelados desde agosto, en plena campaña electoral.

Además, se informó que en esta primera instancia se pondrán a disposición carteles y señalética para informar a los nuevas rutas de ambas líneas de autobuses. Por ahora no se ha confirmado la fecha en la que comenzarán a operar.

Taxis, una opción costosa para llegar y salir del Aeroparque.

Actualmente, la línea 34 cuenta con dos ramales. La A, que abarca Liniers – Palermo; y B, que conecta Liniers con Ciudad Universitaria. La resolución añade la rama C: Liniers – Aeroparque. El recorrido desde la terminal aérea hasta los carriles del Metrobús Juan B. Justo será por las avenidas Costanera Rafael Obligado, Sarmiento, Figueroa Alcorta, Dorrego, Libertador y Bullrich.

“Es muy positivo mejorar el acceso terrestre al aeropuerto, tanto de los empleados como de todos los usuarios en general, para poder alcanzar una mayor conectividad, aspecto fundamental de la política de movilidad e integración territorial”, justifica el Organismo Regulador del Sistema Nacional. Sistema Aeroportuario. (ORSNA) la solicitud publicada en el Diario Oficial.

Respecto a la línea 166, el actual ramal a Ciudad Universitaria modificará su recorrido para incorporar el Aeroparque entre sus paradas. Se trata del ramal C, que tiene su cabecera en la estación Morón del tren Sarmiento y también utiliza los carriles exclusivos del Metrobús en la Avenida Juan B. Justo.

Las modificaciones son parte del “Red pública de conexión aeroportuaria”, que tiene como objetivo generar redes de transporte público hasta las terminales aeroportuarias. Es cierto que, visto el resultado de las elecciones del domingo, Son decisiones que pueden cambiar.

Intentos fallidos

Hasta ahora los intentos de mejorar la conectividad con las terminales aéreas no han dado los resultados esperados. Incluso hubo un proyecto fallido para vincular la terminal con la estación Ciudad Universitaria del tren Belgrano norte.

En junio de este año quedó descartado el proyecto, impulsado también por Transporte y ORSNA, para fusionar las líneas 5 y 8 y generar un ramal que uniría Ezeiza con el Aeroparque.

La Línea 8 ya llega a Ezeiza y en la zona de Plaza de Mayo se abre hacia el Sur, hasta La Boca. La idea era que la mayor parte del recorrido fuera por autopista y Metrobús y que la conexión entre ambos aeropuertos fuera lo más dinámica posible, dentro de las particularidades clásicas del tráfico en el área metropolitana; Siempre asediada por cortes, incidencias viales y piquetes de todo tipo.

El objetivo de la implementación de este servicio fue abaratar el transporte para las personas que visitan la ciudad y el país, y que sea una opción de movilidad para empleados vinculados a ambos aeropuertos; Se estima que allí trabajan 15.000 personas, incluidos todos los que prestan servicios.

Ahora, un taxi para conectar Aeroparque con Liniers, por ejemplo, cuesta desde $8.500, un valor similar a una app de alquiler de autos con conductor. La tarifa fija para taxis opera en la terminal aérea, por lo que el precio del viaje se establece escaneando un código QR y es el que debe cobrar el conductor.

Entre 2014 y 2018, Ezeiza y Aeroparque estuvieron conectados por el ArBus, servicio estatal de transporte de pasajeros que realizó cuatro paradas estratégicas: Puente Saavedra, Pacífico, Retiro y la zona del Obelisco.

Operado por la estatal Intercargo, operaba los 365 días del año entre las 6 y las 12, con una espera máxima de 30 minutos y tarifas accesibles; Incluso era gratuito para los trabajadores del aeropuerto. En 2018 se dio de baja por encontrarse en déficit.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Córdoba es una de las provincias andaluzas que más cree en las bodas por la iglesia
NEXT entre gastos y desgaste económico – .