En el país se esperan bajas temperaturas, lluvias y, según el último informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN)yEste martes se espera que caiga aguanieve o nieve en las montañas de chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Sinaloa y Zacatecas.
Esto se debe a que se estima que una vaguada polar extendida sobre el noroeste de México desarrolló una depresión fría de altura que, en interacción con las corrientes en chorro polares y subtropicales, generará el primera tormenta de invierno de la temporada 2023-2024.
Asimismo, se pronostica un marcado descenso de la temperatura diurna del noroeste, norte, noreste y centro del país, con mínimas de -10 a -5 °C y heladas en montañas de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora; de -5 a 0 grados con heladas en lugares altos de Coahuila y Nuevo León, y de 0 a 5 grados centígrados en la montaña del Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
Se espera que las precipitaciones sean intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y sur de Veracruz; muy fuerte en Guerrero, Michoacán y Puebla; fuerte en el Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Morelos; intervalos de chubascos en Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Hidalgo, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas, así como lluvias aisladas en Quintana Roo y Yucatán.
Las lluvias más intensas podrían ser con descargas eléctricas, granizo y fuertes ráfagas de viento, que provocarían un aumento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda La población de los estados afectados sigue las instrucciones de Protección Civil.
Él frente frío número 11que se desplazará sobre el este, centro y sureste del territorio nacional, su masa de aire polar y el ingreso de humedad desde el Océano Pacífico y Mar Caribe, son los sistemas meteorológicos que provocarán el estado del tiempo mencionado.
Se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Tabasco, Yucatán y la costa de Oaxaca, y de 30 a 35 grados en Baja California Sur, Morelos, Quintana Roo, suroeste de Puebla y el sur de Veracruz.
Clima en CdMx y Edomex
En el Valle de México se espera cielo despejado a parcialmente despejado durante la mañana nublado con neblina, ambiente fresco y frío en zonas altas; mientras, para el Por la tarde se esperan cielos parcialmente nublados. Habrá viento de dirección variable de 5 a 15 km/h con rachas de hasta 40 km/h. Se pronostica temperatura mínima en la Ciudad de México de 11 a 13 °C y una máxima de 24 a 26 grados; para Toluca, Estado En México se espera una mínima de 6 a 8 grados y una máxima de 21 a 23 °C.