El delegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, Eduardo Flores Ramírez, informó un aumento de 1,8% en los reclamos recibidos durante los primeros diez meses de 2023, respecto al mismo periodo del año anterior. .
El municipio de Aguascalientes encabeza la lista con mayor número de reclamos al alcanzar un total de 4,071. Le siguen Jesús María con 330, San Francisco de los Romo con 76, Rincón de Romos con 50, Pabellón de Arteaga con 47, Calvillo con 34, Asientos con 29, El Llano con 21, Tepezalá con 14 y Cosío con 13.
El funcionario destacó un índice positivo, ya que el 64.2% de los reclamos presentados en Aguascalientes fueron resueltos a favor de los usuarios, superando el promedio nacional de 62.7%.
Las principales causas del descontento en el estado fueron:
· Productos y servicios financieros: 2.842 denuncias, equivalente al 69,9% del total.
· Atención al cliente: 487 quejas, que representan el 12,0%.
· Información y publicidad: 362 denuncias, el 9,0%.
· Cobranza: 280 reclamaciones, 7,0%.
· Tarjeta de crédito: 170 denuncias, lo que supone un 4,2%.
A pesar de las crecientes cifras, la agencia destacó la eficacia en la resolución de quejas, sugiriendo un esfuerzo continuo por parte de las instituciones financieras para abordar las preocupaciones de los usuarios. La comisión continuará monitoreando la situación financiera en el estado y fomentará prácticas que beneficien a los consumidores.
#México