El actor cubano que busca un Goya, pero no fama.

El actor cubano que busca un Goya, pero no fama.
El actor cubano que busca un Goya, pero no fama.

El actor cubano Ray Sánchez. Recibe todos los premios por su trabajo con la misma alegría, pero dice estar especialmente emocionado por estar entre los candidatos al Goya 2024 por su papel en la película española Licantropía.

“Esta candidatura es un homenaje a todos los artistas de pueblos pequeños que trabajan cada día en las escuelas, los que hacen desfiles… No sólo los grandes actores del cine son artistas. No hay que buscar la utopía de ser famoso. El trabajo diario da premios, hay veces que es el abrazo de un niño con autismo, y hay veces que el premio es una nominación. “Todos ellos son muy importantes”.

Radicado en España desde 2019 y afectado por la pandemia, los planes para retomar su carrera como actor comenzaron a ver la luz poco a poco en Almería, donde reside, animado por el ambiente alegre del sur español.

“Nunca pensé en salir de Cuba, pero cuando llegué a Almería supe que este sería mi lugar. Me he sentido muy acogido en España. Almería me recuerda a mi tierra natal en Santa Clara. No es una ciudad que deslumbre por su arquitectura, pero tiene mucha magia, el mar, la gente, el aire…”, dice Sánchez con una sonrisa de oreja a oreja.

En la Isla trabajó como actor de teatro, realizó teatro de títeres para niños y fundó su propio proyecto artístico con varios compañeros.

Ahora el actor desarrolla su pasión por la docencia en la Escuela de Arte Dramático y Cine de Almeríadonde enseña actuación a diferentes grupos de edad.

“Trabajo con niños, adolescentes y adultos. Recientemente inicié talleres de expresión corporal con un grupo de niños con síndrome de Down. También tomo fotos, videos, desfiles. Hay que sobrevivir”, afirma el candidato al Goya en la categoría de Mejor Actor. Revelación.

Ray Sánchez y su personaje en licantropía Se entremezclan, tienen puntos en común. Ambos son extranjeros que buscan mejorar sus vidas en nuevas tierras.

“Hay una gran incógnita en torno a mi personaje, un extranjero sospechoso de ser un hombre lobo. Hay algunos personajes que tienen enfrentamientos con él, hay mucha desconfianza. Es un tema que también nos puede tocar hoy”, explica.

licantropía, que acumula 23 nominaciones en la 38ª edición de los premios que otorga la Academia del Cine Español, no es una película más sobre hombres lobo. Se trata de los monstruos que todos llevamos dentro. “Podemos convertirnos en monstruos, está en nuestra mano qué camino tomar”, sentencia Sánchez.

La película, dirigida por la española Nieves Gómez, cuenta con un elenco diverso de actores de raíces africanas y latinas, hay emigrantes y también españoles. Ray Sánchez necesitaba trabajar su acento para darle más credibilidad a su personaje.

“Elegí el acento con el que los congos negros asumían el español. No quería falsear un tono castellano porque iba a quedar terrible. Trabajé viendo películas cubanas antiguas. y escuchar música de conga de Palo Mayombe. Fue un gran desafío en términos de interpretación”, dice Sánchez.

Los nominados a los Goya 2024 se darán a conocer el 30 de noviembre. Cualquiera sea el resultado, el actor cubano asegura sentirse feliz y ganador.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Metro de Santiago restablece servicio en la Línea 1 – .
NEXT Jorge Tobares va al Gobierno