Nuestra ciudad acogerá una festival que celebra la comediaarte y payasos. Cachún Cachún Ra Ra es el nombre de este primer encuentro internacional de Comedia y Clown, que es 100 por ciento querétaro.
El interés del actor y payaso. Jerónimo Rabell Catalá para impulsar estas disciplinas en Querétaro se remonta a años atrás. Un primer intento fueron los acontecimientos. Amamos a mis payasos y Pantomima que se realizaron en 2020, pero que debido a la pandemia fueron abruptamente interrumpidos.
Sin embargo, ahora Jerónimo regresa nuevamente con una interesante propuesta que nos resulta muy cercana. Nombre Cachún Cachún Ra Ra más que parecer un club jovial, está vinculado a la memoria de francisco rabell Fernández, conocido por los queretanos como Paco Rabell y apodado por sus nietos como cachun.
“¿Por qué ‘cachún cachún’? Te preguntarás, te lo contamos [a Paco Rabell] `Cachún’ por la colección de sombreros y gorras que tenía en la pared de su habitación. De ahí surgió ese apodo y si recuerdas, en sus últimos años siempre usó boina. Boina que aquí en la empresa hemos resguardado en memoria de él y es una manera de homenajear al primer gran comediante de la Legua en Querétaro”, dijo Jerónimo Rabell en conferencia de prensa para dar a conocer los detalles del evento.
Del 24 al 30 de noviembre, Corral de Comedias acogerá la primera edición del festival. reunirá 18 artistas de Francia, Suiza, Argentina y México, entre los talentos confirmados se encuentran las compañías: Ñaca Ñaca, Pata del Perro, La Dueños, La Termástica; y los artistas Aziz Gual, Gardi Huttler & Co., Anna De Lilium y Collete Comette.
Para asistir a las funciones es necesario reservar, y Habrá taquilla inversa y cooperación voluntaria.; Es decir, los asistentes determinarán cuánto vale la obra del artista al finalizar la muestra. Todo Las presentaciones se realizarán del 24 al 30 de noviembre, a las 21:00 horas.
Un impulso al clown desde la formalidad
Tras su visita a Europa hace unos meses, y su acercamiento a otras formas de trabajo y organización de los artistas urbanos, Jerónimo Rabell propone una forma deOrganización similar para el caso Querétaro con el Fiesta de la Calle Santiago; una reunión que tendrá lugar en paralelo a Cachún Cachún Ra Ra, del 26 de noviembre al 2 de diciembre.
“Me alejé de trabajar en la calle por varias razones, entre ellas el hecho de que los ingresos no siempre son buenos, el desgaste de estar en ellas a diario, pero sobre todo por la ‘pequeña mafia’ que existe. “Hay algunos artistas urbanos que toman un lugar público argumentando que es suyo, porque llevan mucho tiempo trabajando allí, entonces cuando llega alguien nuevo tienen que ir a pedir permiso y ver si lo dejan actuar”, afirmó.
Es por esta razón que el músico callejero-éretaro (busker proviene del inglés y es un adjetivo para describir a los artistas viajeros), como también se llama al músico callejero Fiesta de la Calle Santiago, Busca ser un primer paso para promover la regulación de las calles en beneficio de los artistas urbanos.
“Por esta razón, proponer regulaciones en las calles podría ayudar a hacerlas más igualitarias para todos los artistas, tanto locales como aquellos que pasan por allí”. comentó el artista queretano.
Para Jerónimo, el El espectáculo de calle destaca por la austeridad con la que los artistas se presentan al público. La gente tiende a “tropezar” con las funciones y los creadores deben ser hábiles para retenerlas para ganar unos cuantos dólares.
➡️ Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo electrónico
Fiesta de la Calle Santiago Cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Municipio de Querétaro. un poco más que 50 artistas urbanos, locales, nacionales e internacionales.“tomarán” cuatro puntos de la capital queretana: la Fuente de Neptuno, el Jardín Guerrero, la plaza entre las calles 16 de Septiembre y Luis Pasteur, y en la Plazoleta Santiago.
Hasta ahora, el Los artistas confirmados son Mr. Ruffo, Gabo Gabo, la compañía Pata de Perro, La Charanga Humorística, Circo Herrante, compañía Cirko Marioneta, Rosko Magon, Dragones Reales, Ramiro Ra Ra Ra, Lolita Bolita, Sir John Smith, 4to Para After, Fabuloso Edi y la empresa La Termostática.
Diariamente se asignarán horarios y espacios de forma aleatoria para cada uno de los artistas. Esta información será difundida a través de un código QR que redireccionará al grupo de Telegram donde diariamente se subirán las funciones de la jornada en cada uno de los lugares.