Estados Unidos acelera la producción de plutonio para misiones al espacio profundo – .

Estados Unidos acelera la producción de plutonio para misiones al espacio profundo – .
Estados Unidos acelera la producción de plutonio para misiones al espacio profundo – .

Estados Unidos ha intensificado la producción de plutonio, que se reanudó hace más de una década, con el objetivo de impulsar las misiones planificadas de la NASA con sistemas de energía radioisotópica. El Laboratorio Nacional de Los Álamos ha recibido para ello medio kilo de óxido de plutonio enviado desde las instalaciones de Oak Ridge, ambas del Departamento de Energía (DOE), un importante hito para alcanzar el objetivo medio de producción a ritmo constante de 1,5 kilogramos por día. año para 2026. Los sistemas de energía de radioisótopos, o RPS, permiten la exploración de algunos de los destinos más profundos, oscuros y distantes del sistema solar y más allá. Los RPS utilizan la desintegración natural del radioisótopo plutonio-238 para proporcionar calor a una nave espacial en forma de una unidad calentadora de radioisótopos liviana (LWRHU), o calor y electricidad en forma de un sistema como el generador termoeléctrico de radioisótopos de múltiples misiones ( MMRTG). El DOE ha producido la fuente de calor de óxido de plutonio necesaria para alimentar el RPS para misiones como la Mars 2020 de la NASA. La primera nave espacial que se beneficiará de este reinicio, el rover Perseverance, que transporta parte del nuevo plutonio producido por el DOE. Un MMRTG proporciona continuamente al rover del tamaño de un automóvil calor y alrededor de 110 vatios de electricidad, lo que permite la exploración de la superficie marciana y la recolección de muestras de suelo para una posible recuperación. “El Programa de Sistemas de Energía de Radioisótopos de la NASA trabaja en asociación con el Departamento de Energía para permitir que las misiones operen en algunos de los ambientes más extremos de nuestro sistema solar y espacio interestelar”, dijo Carl Sandifer, gerente, en un comunicado. del programa RPS en el Centro de Investigación Glenn de la NASA. Durante más de sesenta años, Estados Unidos ha utilizado en el espacio sistemas de energía eléctrica y unidades de calefacción basados ​​en radioisótopos. Tres docenas de misiones han explorado el espacio durante décadas utilizando la electricidad y el calor confiables proporcionados por RPS.

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Dólar BCV hoy, JUEVES 7 en Venezuela: Cotización y tasa oficial según el Banco Central
NEXT Joaquín Prat presume de su relación con Alexia Pla en Sevilla. ¡Complicidad en estado puro! – Sociedad – .