Dice la canción que veinte años no son nada pero para el Festival de Cine Europeo de Sevilla veinte años han sido mucho. Han sido años de trabajo de mucha gente, han sido muchos los invitados y han sido muchos los cineastas que han visitado Sevilla y su festival. Les agradecemos a todos y esperamos que regresen pronto.
Este año un año más tendremos en Sevilla lo mejor del cine europeo del año tanto en la Sección Oficial, en la Sección EFA como en Las Nuevas Olas. Una edición con un número similar de películas en esas secciones, pero el doble de obras en Panorama Andaluz para subrayar la apuesta del festival por el sector en Andalucía y porque el nivel de este año así lo exige. Un festival tiene que mostrar respeto, cariño y apoyo a su sector y esta selección lo demuestra.
«Un festival debe mostrar respeto, cariño y apoyo a su sector»
En esta edición, las actividades paralelas se centran en promocionar el talento que nos visita y presentar un informe tan relevante como Todo lo sólido se encuentra con el aire. que habla de las políticas cinematográficas en Europa y la necesidad de reevaluar los sistemas creados cuando los streamers no existían y todos los cambios que han traído. Este reportaje elaborado con más de 1.000 entrevistas fue presentado a nivel mundial en el pasado Festival de Venecia y se presenta por primera vez en España en Sevilla. Nos acompañarán asociaciones de productores de todo el país y les ofreceremos un espacio para primero escuchar y luego debatir.
También seguiremos apoyando la educación y este año tendremos una exposición especial sobre el proceso creativo de la película de animación española del año; Sueños de robots. Una exposición que tendrá lugar en el Ayuntamiento de Sevilla para reforzar aún más su compromiso con el festival y que pone en valor el talento de Sevilla tal y como es. José Luis Ágredael director artístico de la película.
Agradecer a todos los que habéis colaborado con el festival en estos veinte años es una tarea difícil y pido disculpas porque seguro que hay ausencias. De todos modos quería mencionar a los directores anteriores que están Manuel Grosso, Martín Domínguez y José Luis Cienfuegosya profesionales que han sido el alma del evento durante muchos años como Mariona Viader, Silvia Peregrina, Piluca Querol, Luis Millán, Antonio Pérez, Antonio Saura, Carlos Rosado y muchos otros.
Es necesaria una mención especial a Juan Antonio Bermúdez quien fue un gran impulsor del festival y quien en esta edición recibirá un Giradillo de Honor póstumo. Para la edición de este año quiso agradecer el apoyo incondicional de Minerva Salas, Ruperto Merino, María Rueda, David Antequera, Victoria Fernández Andrino, Pedro Cabañas, Marta Velasco, José Alba, Agus Jiménez, Rogelio Delgado, Lourdes Palacios y todo el gran equipo del festival.
Para finalizar, me gustaría destacar el compromiso total del Ayuntamiento de Sevilla y del sector a través de la Academia de Cine de Andalucía, AAMMA, AEDAVA, ANCINE, AMMA y ASECAN. Sólo ese firme compromiso nos ha permitido llevar a cabo la edición este año y seguramente hará que este festival tenga otras veinte ediciones y muchas más.