PRI resta votos al Frente – ENTREVISTA

En entrevista con “Los Periodistas”, el director de De las Heras Demotecnia afirmó que el objetivo de Samuel García para 2024 no es competir con Morena por la Presidencia de la República, sino que está enfocado en posicionar al Gobernador con licencia de Nuevo León en de cara a las 203 elecciones federales.

Ciudad de México, 20 de noviembre (SinEmbargo).- Samuel García Sepúlvedacandidato para Movimiento ciudadano (MC) a la Presidencia de la República, podría ocupar el segundo lugar en las elecciones federales del próximo año desde Xóchitl Gálvez Ruizabanderado de Frente Amplio por Méxicoque agrupa a los Partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y Revolución Democrática (PRD), afirmó Rodrigo Galván De las Heras, director general de Heras Demotecnia.

En una entrevista en el programa. “Periodistas” que se transmite en YouTube a través del canal Sin embargo en el aireRodrigo Galván indicó que las posibilidades de que el emecista supere al PAN aumentan debido a las constantes acusaciones de Gálvez Ruiz contra el PRI, uno de los partidos de la coalición que encabeza, y su estructura.

“Es muy posible (que Samuel García supere a Xóchitl Gálvez). MC vive de los panistas que no quieren votar por el Frente, en el momento que Xóchitl se sigue cayendo de la silla, sigue diciendo que ‘Alito’ es un mal priista, sigue teniendo este tipo de deslices, se va perder la percepción de victoria y medir “Si Samuel pierde la percepción de victoria, va a resucitar”.

El Gobernador de Nuevo León, Samuel García. Foto: Gabriela Pérez, Cuartoscuro

El director de De las Heras Demotecnia afirmó que uno de los grandes problemas que enfrenta el bloque opositor es que Xóchitl Gálvez y el PRI no encajan, situación que provoca que muchos priistas decidan abandonar el partido para apoyar a Morena.

“Xóchitl y el PAN no encajan con el PRI, incluso se equivoca cuando habla de los priistas malos y cuando notas que lo que realmente está pasando es que ese 60% de Claudia Sheinbaum está lleno de priistas que están buscando trabajar en Morena”.

Este día, De las Heras publicó una nueva encuesta donde reveló que la ventaja que mantiene Claudia Sheinbaum, virtual candidata de Morena a la Presidencia de la República en 2024, es aún mayor y definitiva sobre Xóchitl Gálvez, la elegida del Frente Opositor. con un Samuel García, del también opositor Movimiento Ciudadano, en un anecdótico tercer puesto.

Según la encuesta realizada a nivel nacional entre el 10 y 13 de noviembre, el exjefe de Gobierno capitalino acapara el 66 por ciento de las preferencias, siendo Gálvez el 14 por ciento, es decir, 52 puntos porcentuales de diferencia. García aparece con un 6 por ciento y Eduardo Verástegui, el candidato independiente de extrema derecha, con un dos por ciento.

En el índice de reconocimiento público, Sheinbaum tiene un 71 por ciento, frente al 51 por ciento de Gálvez: esa es quizás su mejor opción para mejorar sus números y reducir la brecha con la morenista, ya que la mitad de la gente no la conoce, según este ejercicio demotécnico. , pero aun así, entre quienes la conocen, ella tiene la mayoría de opiniones negativas (50 por ciento), frente al 37 por ciento contra las de García y Verástegui.

La ventaja de Sheinbaum sobre Gálvez es amplia según esta encuesta. Foto de : De las Heras

A la fortaleza de Sheinbaum se suma la del propio presidente Andrés Manuel López Obrador. De las Heras le da un 79 por ciento de aprobación en este ejercicio de noviembre, su mejor dato desde abril, cuando se encontraba en un 80 por ciento. La desaprobación se mantuvo en el 15 por ciento.

Respecto al posible fortalecimiento de Samuel García conforme transcurran los días de precampaña, Rodrigo Galván recordó que la diferencia entre el emecista y el PAN es de sólo 8 puntos porcentuales.

El director de De las Heras Demotecnia afirmó que el objetivo de Samuel García para 2024 no es competir con Morena por la Presidencia de la República, sino que está enfocado en posicionar al Gobernador con licencia de Nuevo León para las 203 elecciones federales.

“Samuel va a innovar, Samuel va a hacer lo suyo, no va por la gente de Morena, va a quedar en segundo lugar, está jugando en el 2030, quiere llegar al 2030 y decir ‘yo’ quedó en segundo lugar’ “Quiere terminar el 2024 diciéndoles a los partidos tradicionales ‘esto ya cambió, hay que votar por alguien como yo, que diga cosas como yo’, a eso van, van a innovar.”

El 12 de noviembre Samuel García se registró como candidato presidencial por MC. En el evento aseguró que el Frente Amplio por México, como se conoce a la alianza opositora, “nació muerto” y que la “batalla” en 2024 será con Morena.

8376fd6cb4.jpg1700583240_282_PRI-resta-votos-al-Frente

Alejandro Páez Varela y Álvaro Delgado Gómez

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Policía ataca a red de narcotraficantes herederos del cartel del Norte del Valle
NEXT Netflix y Spotify lideran el boom del streaming en México. ¿Quién domina el mercado digital? – .