Primarias revitalizaron el espíritu de cambio y participación electoral en Venezuela

Primarias revitalizaron el espíritu de cambio y participación electoral en Venezuela
Primarias revitalizaron el espíritu de cambio y participación electoral en Venezuela
Los periodistas Luz Mely Reyes y Pedro Pablo Peñaloza analizaron el impacto que generó el voto opositor del 22 de octubre e indican que el chavismo reaccionará con un as bajo la manga.

Las primarias de la oposición revitalizó el espíritu de cambio y participación electoral en Venezuela, según la perspectiva de varios periodistas venezolanos que abordaron el tema de las elecciones del 22 de octubre.

En una nueva edición del ciclo de foros Perspectiva País, realizado por Medianálisis, periodistas Luz Mely Reyescofundador de Efecto Cocuyo, y Pedro Pablo PeñalozaInvestigador y periodista especializado en fuentes políticas, expresó que las Primarias opositoras dejaron importantes impactos en el país

El periodista y director de Medianálisis, Andrés Cañizález, encabezó el encuentro titulado “A un mes de las Elecciones Primarias, ¿qué ha pasado y qué viene?”en el que los invitados profundizaron en la más reciente votación de los sectores democráticos.

Para Luz Mely Reyes, la principal consecuencia de las Primarias no estuvo solo en la oposición, sino también en la acera de enfrente.

“Fueron un hito muy importante porque se hicieron contra viento y marea; por las amenazas que hubo y sobre todo por las diferencias internas de los partidos de oposición. Fue un acto de rebelión y resistencia. de la población venezolana y uno de los efectos de que María Corina Machado haya ganado con el 90% de los votos es sobre el chavismo. Detrás de las puertas del chavismo, eso dejó aguas revueltas y muchos miembros del chavismo se bañan en esas aguas”, analizó.

Sin embargo, este no sería el único resultado, pues Pedro Pablo Peñaloza Agregó que el “evento político del año” deja temas pendientes que la oposición debe resolver.

“La Primaria resuelve algunos puntos, pero deja abiertos otros. Impacto en la negociación realizada en Barbados; hecho El chavismo persigue a la Comisión Nacional de Primarias e impulsó la campaña del Esequibo, pero la Primaria también deja pendiente lo relacionado con la inhabilitación. Ganó el candidato que está inhabilitado y todavía no lo resuelven”, explicó.

Y el ganador es precisamente uno de los más impactados por lo ocurrido el 22 de octubre, porque para Peñaloza, María Corina Machado ha cambiado su forma de hacer política, porque ahora “parece más inteligente”, ya que no ha impuesto el discurso cinegético, pero ahora “tiene un mensaje de reunificación familiar”. Ella misma se ha moderado. “Ha optado por el liderazgo opositor para generar confianza, generar puntos de acción, toma de decisiones y eso es parte de la moderación que ha logrado después de las primarias”.

Ambos estuvieron de acuerdo en que La oposición logró liderar el camino con gente harta de la crisis y del chavismo en el poderpero señalaron que la tolda debe quitar el factor de desconfianza que hay porque ya le pusieron un límite al miedo.

*Presione soltar

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV FEMEBA corta servicios a IOMA en la Provincia – .
NEXT Milei completa las últimas casillas de su gabinete y baja líneas de gobierno para las primeras semanas