
El Sindicato de Trabajadores de las Minas del Cobre Las Bambas en Perúde la china MMG Ltd, acordó iniciar una huelga indefinida a partir del 28 de noviembre después de que la empresa no asistiera a una reunión para discutir el tema de las ganancias para los trabajadores, dijo el líder sindical Erick Ramos.
El dirigente dijo a Reuters que la empresa debería haber proporcionado al sindicato información sobre su proyección de beneficios para 2023 en una cita prevista para el lunes temprano, pero “la reunión no tuvo lugar”.
LEA TAMBIÉN: Las Bambas se estabiliza y aumenta previsión de producción de cobre a finales de 2023
Historial de paradas
Las Bambas, que inició operaciones en 2016, es uno de los mayores productores de cobre del Perú, el segundo productor mundial del metal rojo.
“Ellos (Las Bambas) habían dicho antes que no habría ganancias este año, entonces si es así tendrían que ver un mecanismo de compensación para los trabajadores”, dijo Ramos.
Representantes de Las Bambas no estuvieron disponibles de inmediato para comentar sobre el anuncio de huelga indefinida. Las Bambas produjo unas 221.160 toneladas de cobre entre enero y septiembre, un 21,7% más respecto al mismo periodo del año pasado, según fuentes del Ministerio de Energía y Minas.
La producción en Las Bambas se ha ido recuperando luego de detener su operación a principios de año debido al bloqueo de una carretera de entrada y salida de la mina, tras las protestas sociales antigubernamentales tras un cambio de poder en el país.
Las Bambas también tiene una historia de constantes paros debido a protestas de comunidades pobres que exigen más beneficios por la explotación de recursos. Desde que comenzó a funcionar ha tenido que parar sus trabajos durante alrededor de 600 días.
En condiciones normales, la mina de cobre representa alrededor del 2% del suministro mundial del metal.
Ramos dijo que el sindicato inició el domingo una huelga preventiva, que finalizará el martes. “Estamos presentando al Ministerio de Trabajo el documento del acuerdo del sindicato para realizar una huelga indefinida”, agregó. El dirigente dijo que en la minera hay 1.020 trabajadores sindicalizados.
Más temprano, una fuente cercana a Las Bambas dijo que el paro iniciado el domingo se estaba desarrollando “parcial y pacíficamente”.
La empresa “es respetuosa de los derechos laborales y trabaja duro para garantizar un entorno de trabajo seguro para sus trabajadores”, afirmó la fuente, añadiendo que la convocatoria de la actual protesta de los trabajadores había sido declarada “inadmisible” por el Ministerio. de trabajo.
LEA TAMBIÉN: Las Bambas enfrenta más retrasos en proyecto clave debido a negociaciones con la comunidad
LEA TAMBIÉN: Las Bambas de MMG sigue luchando por enviar cobre acumulado tras desbloqueo de vías