Las recomendaciones para aprovechar al máximo los descuentos del Black Friday 2023 en Colombia

Las recomendaciones para aprovechar al máximo los descuentos del Black Friday 2023 en Colombia
Las recomendaciones para aprovechar al máximo los descuentos del Black Friday 2023 en Colombia

10:31 a.m.

Él viernes negro sigue ganando fuerza Colombia. El año pasado, por ejemplo, el comercio estimó ventas cercanas a los 5 mil millones de dólares para este día, mientras que en 2021 el país fue uno de los países con mejor dinámica junto a Brasil, Argentina o Chile.

Este año no será la excepción y Los comerciantes esperan que el Black Friday les ayude a llegar a fin de mes, tras un año difícil en el que las ventas no han subido y acumulan una caída del 6,6% hasta septiembre, según el Dane.

Aunque originalmente se adelantará este viernes 24 de noviembre y se extenderá durante todo el fin de semana, algunas empresas han estado ofreciendo precios bajos desde el 17 de noviembre.

¿Pero cómo sacarle el jugo? Desde la financiera Tuya se compartió una serie de recomendaciones para los colombianos interesados. El primero es identificar qué método de pago se adapta mejor a las capacidades de cada persona y cuál ofrece más facilidades, ya sea efectivo, cuenta de ahorro o tarjeta de crédito.

Si el método será un producto de crédito, se sugiere que quienes vayan a realizar compras se comuniquen con su institución financiera para tener claro el monto por el cual pueden adquirir los artículos.

“Una vez definido el espacio disponible y el presupuesto destinado a las compras, Es importante priorizar los artículos según la necesidad o gusto adicional requerido, y sobre todo verificar que lo priorizado para la compra realmente impacte en la calidad de vida y genere ahorro real”, afirma Tuya.

Asimismo, la ciberseguridad cada vez cobra más relevancia, por lo que es importante acceder únicamente a aquellos sitios que sean de confianza, y preferiblemente a aquellos a los que ya se haya suscrito previamente. “Es importante verificar que el enlace sea consistente con la página oficial de la marca y también estar alerta a correos electrónicos sospechosos con enlaces promocionales, y de ninguna manera proporcionar información personal como contraseñas”.

Por su parte, la firma Productospolis recomendó Haz una lista de lo que te gustaría comprar y establece un presupuesto de cuánto puedes gastar.

Asimismo, recordó que endeudarse con este fin es un error que puede salir muy caro y no es recomendable empezar el próximo año pagando deudas e intereses. Lo mejor es cuidar el bolsillo y no desperdiciar, a pesar de que se acercan las pagas extras y bonos de diciembre.

Recuerda no dejar nada para el último momento. “Es importante anticiparse, pronto llegarán las ofertas del Black Friday y la madrugada, Esto colapsa el sistema de entrega a nivel nacional ya que muchos comercios electrónicos comparten proveedores o transportistas, Incluso las grandes marcas. No esperes a diciembre y comienza a planificar tu Navidad ahora”, comentó Maryi Alejandra Enríquez, Gerente de Operaciones de Productopolis.

En general, esta temporada es interesante en la medida que puedes comprar con antelación los artículos que quieres compartir en Navidad y, según Fenalco, el gasto medio suele rondar los 400.000 dólares.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Pensiones Civiles destina 80 millones para servicios médicos en 9 delegaciones – El Heraldo de Chihuahua – .
NEXT Sheinbaum recibe bastón de mando de purépechas en Michoacán; “No puedo fallar”, dice – .