El Coro Estable ofrecerá conciertos en la Parroquia Sagrado Corazón y el Teatro San Martín

El Coro Estable ofrecerá conciertos en la Parroquia Sagrado Corazón y el Teatro San Martín
El Coro Estable ofrecerá conciertos en la Parroquia Sagrado Corazón y el Teatro San Martín

Con un repertorio compuesto por cantos espirituales, entre otras obras, el Coro Estable de la Provincia Se presentará el próximo domingo 26 de noviembre a las 20:30 horas en la parroquia Sagrado Corazón de Jesús (Chacabuco 570). El grupo estable realizará el mismo concierto el viernes 1 de diciembre a las 21 en el Teatro San Martín (Av. Sarmiento 601), con entrada libre y gratuita. Organizado por el Ente Cultural de Tucumán.

El Maestro Jorge Bulacia Soler, actual director de la Orquesta Estable, dirigirá el Coro en la primera parte. Escuchará “Herr, nun lassest du deinen Diener in Frieden fahren”, de Felix Mendelssohn, “Christus factus est”, de Anton Bruckner, “Only in sleep”, de Eriks Esenvalds, “O magnum mysterium”, de Morten Lauridsen, “Ave María Biebl”, de Franz Biebl, “Bogoróditse Djévo”, de Arvo Part, “Nada” (Tango) arreglado por Eduardo Ferraudi, de Dames-Sanguinetti.

En la segunda parte, el señor tomará la iniciativa. Ricardo Sbrocco, director del Coro. El repertorio estará compuesto por las siguientes obras: “Crucifixus”, de Antonio Lotti, “Ave maris stella”, de Edvard Grieg, Tres epitafios: Para el entierro de Don Quijote,

Para el entierro de Dulcinea y Para el entierro de Sancho Panza, de Rodolfo Halffter, “I got shoes” (Negro espiritual) arreglado por A. Parker – R. Shaw, y “Ride the chariot” (Negro espiritual) arreglado por Henry Smith .

Sobre los directores

Sr. Jorge Bulacia Solér

Director de la Orquesta Estable de la Provincia. Nació en San Miguel de Tucumán, donde inició sus estudios musicales en la Escuela Superior de Educación Artística (ESEA) en paralelo con el Instituto Superior de Música de la UNT. Residió en la ciudad de La Plata donde se graduó de Licenciatura en Dirección en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. Ha desarrollado su actividad como Director de Orquestas y Coros en diversas agrupaciones en Tucumán, La Plata, Buenos Aires, Misiones y Córdoba. Fue subdirector del conjunto vocal multipremiado “Musica Quantica, Chamber Voices”. Fue seleccionado como ganador del Concurso de Dirección de Orquesta realizado en el Camping Musical Bariloche bajo la dirección del Mtro. Adriano Ávila Arzuza. Integró, como oboísta, las filas de la Orquesta Sinfónica de Berisso y de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Gilardo Gilardi, en las que también cumplió el rol de director asistente. Fue Director de la Orquesta Juvenil de Chascomús y Berisso.

Sr. Ricardo Sbrocco

Director del Coro Estable de la Provincia. Integró la Orquesta de Cámara de la Asociación Musical de Tucumán y la Orquesta Juvenil de la UNT. Inició su formación en Dirección Coral con el Maestro Daniel Basi. Asistió a seminarios de perfeccionamiento con destacados docentes argentinos y extranjeros. Estudió Dirección de Orquesta con los Mtros. Mario de Rosa y Carlos Calleja. Fue invitado en 1992 por la Universidad de Newcastle (Inglaterra). Participó como miembro activo del Curso Avanzado de Dirección de la Universidad de Cambridge, impartido por el Mtro. Timoteo Marrón. Durante su estancia en Reino Unido se perfeccionó en Dirección de Orquesta con el Mtro. Collin Metters en la Royal Academy of Music de Londres. En 1984 fundó Coral Nova, dirigió el Coro Estable de la Provincia de Tucumán entre 1986 y 1995 y retomó su dirección en el año 2000. En 1998 obtuvo el premio Lola Mora por su labor como director coral.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¡Ibagué es nocturno! Conozca la medida de horario extendido para diciembre
NEXT Cuatro personas fueron asesinadas en los primeros días de diciembre